
Ada Casas
Ana Saavedra

Empresaria en el área de la salud y bienestar, coach, CEO de Healthy4you Nutrition
Ana Saavedra es la mayor de cuatro hermanos, nacida en Santiago de Querétaro, México. Emigró a los Estados Unidos en el 2001.
Trabajó para Austin American Statesman por 12 años, ahora es una mujer emprendedora, empresaria en el área de la salud y bienestar, coach, CEO de Healthy4you Nutrition, actualmente es parte de la comunidad Mujer 6 Dígitos, con el objetivo de seguir en su crecimiento personal y profesional.
Ayuda a mujeres y sus familias a llevar un mejor estilo de vida saludable y bienestar físico.
Su misión es apoyar a otras mujeres a vivir una vida saludable, próspera y feliz, e impactar a su familia y su comunidad con el mensaje de salud y nutrición.
Ana cree que todas las mujeres podemos caernos y volvernos a levantar una y otra vez, cuantas veces sea necesario, hasta que logremos alcanzar nuestro sueño y convertirnos en una mejor versión de nosotras mismas.

Ada Gatermann
ADA GARTENMANN

Ada Gartenmann es CEO/founder of SIMA Global Foundation en Londres, Inglaterra.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Empresaria social multipremiada, en 2022 fue reconocida por su trabajo altruista por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, por la organización BAFTA (Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión): Ganadora del premio a la diversidad 2022 para impulsar el nuevo talento latino en el Reino Unido.
Fue seleccionada como una de las 50 mujeres inspiradoras del 2021.
Escritora, best seller autor, inspiradora, mentora, humanitaria/activista y defensora de los derechos de las madres solteras y niños sobrevivientes de violencia intrafamiliares en extrema pobreza.
Miembro de 154 organizaciones a nivel mundial.

Adriana Devers
Adriana Devers

Autora, poeta, Gestora cultural.
Devers recibió su Licenciatura en pedagogía y Maestría en Liberal Studies de la Universidad de Stony Brook, NY. Obras publicadas: poema “la negra del batey”, antología Mujeres de Palabra, Poética y Antología (2010), poemario Huellas de una Memoria Perdida (2008); Libro infantil bilingüe, premiado por Latino Book Awards en el 2019, Mi Chiquitica en Luna Llena My Little One in Full Moon (2018), libro de cuentos cortos De cuento en cuento (2019). Libro infantil ¡Todos a bailar! (2020). Coautora del primer volumen del Best Seller Mujeres que se atreven y superan límites, Historias de inspiración en tiempos difíciles (2021). Co-autora en la antología de poemas Mujer Titana (2021), Valentina Valente, ella es mi papá (2022) Mención de honor en los premios International Latino Book Awards y el concurso Writer ‘s Digest, título galardonado: Huellas de una Memoria Perdida, 2da edición (2022).
Fundadora de Cuentos de Triadas INC., creando experiencias de enriquecimiento cultural para la comunidad con un enfoque multidisciplinario. Sus programas culturales abordan temas de suma importancia en nuestra sociedad, incorporando el aprendizaje socioemocional y la preparación cívica, utilizando la literatura como herramienta principal. Sus obras e información adicional disponible en www.cuentosdetriadas.com

Alandys Tineo
Alandys Tineo

Emprendedora y dueña de empresas desde el año 1990 en diferentes industrias, entre educación, turismo y servicios legales.
Residente en la ciudad de NY. Nacida en República Dominicana.
Ahora lleva más de 20 años en desarrollo humano, de equipos, negocios y liderazgo. Estratega de éxito y transformación. Está comprometida específicamente a potenciar a la mujer emprendedora, ayudándola a optimizar su desempeño a través del autoconocimiento y balance emocional. Ayuda a descubrir su propósito y misión de vida, dándole herramientas y recursos para así alcanzar sus metas empresariales, personales y financieras.
Facilitadora de talleres, conferencias y mastermind groups.
Estudió en Anthony Robbins University y Success Resources America, de T. Harv Ecker.

Alba Letycia
Alba Letycia

Ingeniera industrial, autora y coach en cambio de hábitos certificada.
Alba Letycia es ingeniera industrial, autora y coach en cambio de hábitos certificada. A lo largo de su vida fue venciendo obstáculos para alcanzar sus sueños. Fundadora de la plataforma Mujeres Emprendedoras y con Espíritu “MEYCE”. Dueña y manager de las plataformas Mujeres Superando Límites, Inspírate, Alba Letycia; El placer de la literatura, Hábitos Saludables entre otras comunidades virtuales para motivar e inspirar a otros.
Consolidándose como escritora, es la creadora de El Mundo de Zaphirah, haciendo realidad su sueño de publicar cuatro libros y un cuento infantil bilingue. El Mundo de Zaphirah será contado en seis libros llenos de magia y fantasía. Alba Letycia a logrando ya seis Best Seller en el primer día de su lanzamiento en Amazon. En el año 2019 el primer libro de la saga de El Mundo de Zaphirah fue parte de Texas Book Festival; prestigiosa feria a nivel nacional, dedicada a conectar autores y lectores fomentando así la lectura.
Ella obtiene una crítica de su primer libro por la revista americana Kirkus Reviews, como “Una historia prometedora y prepara el escenario para futuros volúmenes.” Alba Letycia ha liderado seminarios virtuales con más de 30 conferencias online en un mes con el apoyo del equipo MEYCE por medio de la plataforma Mujeres Emprendedoras y con Espíritu desde el año 2017; plataforma a la que le dedica tiempo voluntario para impulsar, apoyar y hacer sinergia con otras mujeres líderes, mujeres emprendedoras por todo el mundo para crecer juntas y unidas.
Desde el año 2021 trabaja en sociedad con Deyanira Martínez liderando así juntas el proyecto «Mujeres que se Atreven y Superan Límites» logrando así publicar ya el volumen I y II de “Mujeres que se Atreven y Superan Límites” Historias de inspiración en tiempos difíciles. Estos libros que se han puesto en circulación de manera exitosa en eventos en Nueva York, Austin Texas, República Dominicana; Colombia, México, Londres, Barcelona y Madrid.
Alba Letycia nació en Longview, Texas, pero la mayoría de su vida la vivió en México, donde se inspiró para el inicio de la historia de El Mundo de Zaphirah. Actualmente vive en Austin, Texas, con su esposo y sus dos hijos.
Alba Letycia
- Best Seller Autora
- CEO Alba Letycia Enterprise
- Dueña y Fundadora de @Albaletycia
- @Inspírate @Mujeressuperandolímites
- @Hábitossaludables @Elplacerdelaliteratura
- @Mujeresemprendedorasyconespíritu

Alma Montoya
Alma Montoya

Empresaria, actualmente CEO de la empresa de limpieza Súper A+ Cleaning
Alma Estrella Montoya es de origen mexicano. Nació en el año 1985 en Bejucos, Estado de México. Alma es una mujer empresaria, actualmente CEO de la empresa de limpieza Súper A+ Cleaning, la cual provee servicios en Austin, Texas, y sus alrededores desde hace más de 11 años; Alma Estrella Montoya antes de crear su propia empresa, laboró por varios años en la cafetería Lubys como supervisora. Tuvo la oportunidad de descubrir su potencial y reforzar sus cualidades, y así empezar a trabajar en su proceso, que más tarde se convertiría en su negocio de limpieza. Gracias al éxito que su empresa ha tenido, ha participado en diferentes programas, compartiendo su proceso y experiencias durante el camino. Es decir, en el transcurso de su negocio, una de las metas que Alma tiene es lograr una comunidad de mujeres emprendedoras en el área de la limpieza, y así tener la oportunidad de asesorarlas.
superapluscleaning.com
Redes Sociales

Ana Saavedra
Ana Saavedra

Empresaria en el área de la salud y bienestar, coach, CEO de Healthy4you Nutrition
Ana Saavedra es la mayor de cuatro hermanos, nacida en Santiago de Querétaro, México. Emigró a los Estados Unidos en el 2001.
Trabajó para Austin American Statesman por 12 años, ahora es una mujer emprendedora, empresaria en el área de la salud y bienestar, coach, CEO de Healthy4you Nutrition, actualmente es parte de la comunidad Mujer 6 Dígitos, con el objetivo de seguir en su crecimiento personal y profesional.
Ayuda a mujeres y sus familias a llevar un mejor estilo de vida saludable y bienestar físico.
Su misión es apoyar a otras mujeres a vivir una vida saludable, próspera y feliz, e impactar a su familia y su comunidad con el mensaje de salud y nutrición.
Ana cree que todas las mujeres podemos caernos y volvernos a levantar una y otra vez, cuantas veces sea necesario, hasta que logremos alcanzar nuestro sueño y convertirnos en una mejor versión de nosotras mismas.

Angely Baez
Angely Baez

comunicadora social, productora y conductora de radio, multipremiada locutora bilingüe profesional a nivel comercial, corporativo y narrativo. Speaker internacional, traductora simultánea. Voz en off, maestra de ceremonias bilingüe y presentadora de eventos.
Es considerada por muchos como una de las mejores voces comerciales de la República Dominicana. Es la primera dominicana en la historia en ser nominada a los más prestigiosos premios de la locución internacional con sede en los Estados Unidos: Voice Arts Awards de la Society of Voice Arts and Sciences, considerados los Oscar de la voz. Siendo la primera y, hasta la fecha, única dominicana en ser siete veces nominada en las categorías: Outstanding Commercial Demo Reel, Spoken Word or Storytelling, Audiobook Narration Fiction, Audiobook Narration Fantasy and Narration for Tv or Film, ganando tres veces la estatuilla.
Ha sido dos veces nominada y ganadora como mejor narradora de audiolibros en español en los prestigiosos premios LAVAT, en México, y en el Festival Iberoamericano de la voz, en Colombia.
Conferencista internacional que ha dictado talleres de doblaje, caracterización, producción radial, locución comercial, narración de audiolibros y oratoria en Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, México y República Dominicana.
Como voz comercial, ha tenido la oportunidad de trabajar con importantes marcas a nivel internacional, ser la voz oficial de emisoras en la República Dominicana, México y Puerto Rico, así como ser la voz en español e inglés de varios museos, documentales y audiolibros, tanto en calidad de narradora como en la caracterización de personajes. Gracias a su formación en teatro clásico y canto, ha incursionado en teatro musical, cine y doblaje de películas.
Como traductora simultánea (inglés a español), ha tenido la satisfacción de trabajar con grandes empresas multinacionales, embajadores y creadores de marcas, músicos y actores, así como eventos de la talla de Miss Universo y premios Grammy para Latinoamérica.
Receptora de múltiples premios y reconocimientos en su natal República Dominicana. Cocreadora de Locución Santo Domingo, primera conferencia internacional para locutores y profesionales de la voz en la Republica Dominicana. Creadora de los talleres especializados: Locución 101 y Locución Comercial Avanzada. Docente y asesora de Oratoria, Manejo de Miedo Escénico y Locución Comercial.
Dentro de su formación académica, se encuentran estudios de: Comunicación Social Mención Relaciones Públicas, Neurooratoria, Locución, Maestría d Ceremonias, Oratoria, Producción, Presentación Radiotelevisiva; Creatividad Publicitaria, Escritura Creativa; Preparación Vocal y Canto; Manejo de Intenciones; Arte de la Interpretación para Cine, Teatro y TV, Caracterizaciones y Manejo de la Voz, Dramatículos y Microteatro, Teatro Musical, Narraciones de Largo Formato, Doblaje para Películas y Locución para Documentales.
Es miembro de:
- ACL-Asociación Colombiana de Locutores
- ADLLA-Asociación de Locutores Latinoamericanos
- ADME-Asociación Dominicana de Mujeres Empresarias
- ALS-Asociación de Locutores de Santiago (Miembro Honorifica tras reconocimiento)
- AMELOC-Asociación Mexicana de Locutores Comerciales
- AMUCINE-Asociación de Mujeres del Cine (Miembro Honorifica tras reconocimiento)
- CLD-Círculo de Locutores Dominicanos
- CNEPR-Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía
- HOLA-Hispanic Organization of Latin Actors
- RLCD-Red de Locutores Cristianos Dominicanos (Miembro Honorífica tras reconocimiento)

Argie Martinez
Argie Martinez

Propietaria y operadora de Preferred Care at Home
Argie Martínez es propietaria y operadora de Preferred Care at Home North Austin, Texas. Es graduada de la Escuela de Enfermería de la Universidad Internacional Texas A&M. Con más de treinta años de experiencia progresiva en enfermería (hospitalaria, médica, quirúrgica, oncológica, UCI y sala de emergencias, así como atención a domicilio y cuidados paliativos), Argie ha desarrollado un equipo y una red de atención para personas mayores de primera calidad listos para abordar cualquier necesidad de atención a domicilio. La agencia celebra doce años de servicio este año. ¡El objetivo principal de la es mejorar la calidad de vida de los necesitados en la comunidad! Argie es coautora de Mujeres Que se Atreven y Superan Límites, un libro que recopila historias inspiradoras de mujeres que trascienden la adversidad.
Es miembro activo de Mujeres Emprendedoras y Con Espíritu, un grupo que aboga por la promoción, educación y apoyo de las mujeres emprendedoras a través de una sólida red de miembros. También es miembro del Club Rotario de Cedar Park/Leander, la Cámara de Comercio Hispana del Gran Austin, la Cámara de Comercio de Cedar Park, Better Business Bureau y Shoreline Church. Argie y su esposo por veintitrés años, Abraham, un ejecutivo de negocios, tienen tres hijos: Abraham David, Isaac Daniel e Isaiah Dominic.

Artis Loga
Artist Loga

Especialidad en Programación Neurolingüística
Su nombre es Lola Padilla, su seudónimo Artist Loga. Su ámbito es el jurídico, derecho, comercio exterior, personal, business & executive coach. Tiene una especialidad en Programación Neurolingüística, es líder de equipos de alto rendimiento con maestría en Social Media. También es escritora y correctora ortotipográfica. Actualmente trabaja en consultoría tecnológica y como docente de programación y robótica. Imparte sesiones formativas de desarrollo personal de manera individual y a equipos, así como a mandos altos e intermedios en las empresas, en cuanto a visión estratégica, de innovación y negocios.
De forma paralela, presta mentoría a escritores en la creación de sus libros y en la gestión de sus plataformas literarias digitales.
Es autora de los libros Las letras hablan entre líneas y de Creatividad al tubo (Best Seller México). Así como de la comunidad internacional Escritores y lectores por el mundo.

Astrid Arenas
Astrid Arenas Malagón

Licenciada en Diseño de Modas
Astrid Arenas Malagón es colombiana, licenciada en Diseño de Modas, apasionada por el diseño interior y defensora de los animales. Es reconocida por ser experta en la gestión de proyectos y trámites ante el Departamento de Construcción de la Ciudad de Nueva York.
Después de su etapa como empresaria en Colombia, Astrid decidió radicarse en los Estados Unidos. Para el 2004, junto a su esposo, cofundó CAMG Design Group, empresa de diseño y arquitectura. Son especialistas en código y zonificación en los cinco distritos de la ciudad de NY Queens, Bronx, Brooklyn, Manhattan y State Island.
Con su experiencia, Astrid dirige y asesora la aceleración de tramitología arquitectónica, especializándose en la gestión, aprobación de proyectos y permisos para la construcción. Durante 18 años, junto a su esposo y equipo, han logrado la gestión, prevención y ejecución exitosa para más de 1000 proyectos residenciales y comerciales.
Sus valores como líder y empresaria son el servicio genuino al cliente, gratitud y sentirse merecedor de todo lo que el universo nos pueda brindar de la mano de Dios.

Aziyade Uriarte
Aziyadé Uriarte

Licenciada en Comunicación Gráfica, egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México, fundadora y Directora General de Comunicación Global Design y de Cultura de Cambio
Aziyadé Uriarte es hija, hermana, esposa, madre, cinta negra en taekwondo y licenciada en Comunicación Gráfica, egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México, fundadora y Directora General de Comunicación Global Design y de Cultura de Cambio, comunidad que promueve el crecimiento con valores y nuevos comportamientos de la sociedad.
En años recientes, ha fortalecido la metodología para apoyar a las personas en la autopublicación de sus libros con los servicios editoriales, de diseño, la comercialización y la impresión de más de cuatrocientas obras de diversos géneros, como novela, ensayos, narrativa, cuento, poesía y otros, de autores de México y otros países, que se han convertido en Best Seller. Siendo ella también autora Best Seller de Me encanta verte la cara, Cultura de cambio, Autopublica tu libro con expertos y coautora de diversos libros más.

Beatriz Aguilar
Beatriz Aguilar

Líder nata, radica en la Ciudad de México, con esfuerzo y perseverancia logró titularse como licenciada en Ciencias de la Informática, egresada del Instituto Politécnico Nacional, cuenta con una maestría en Migración de Sistemas en la Universidad Tecnológica de México, un diplomado en Cibercriminalidad en Informática Forense.
Cuenta con vasta experiencia en proyectos de Tecnologías de la Información por más de 28 años, de los cuales, 19 años han sido en el sector público. Ha implementado sistemas de Verificación y Vigilancia, así como proyectos Jurídicos, Aduaneros y Modelos de Riesgo, incorporando componentes tecnológicos de vanguardia, procesando grandes volúmenes de información en tiempo real para controlar los mismos a través de tableros de indicadores.
Actualmente, trabaja en una empresa global de servicios que le ha permitido lograr su mejor desarrollo profesional, siendo Senior Manager del Centro de Innovación Digital, teniendo logros como la implementación de Plataformas Analíticas que apoyan a los clientes y áreas internas, en sus actividades diarias a través de la automatización de procesos como: aplicativos web, tableros de control, robotics y apps.
Sus principales habilidades profesionales son el liderazgo, la administración y la gestión orientada al servicio.
Mujer perseverante, empática, honesta, directa, extrovertida, decidida, sincera, leal, sensible, autónoma, colaboradora y, sobre todo, justa.
Sus pasatiempos preferidos son: hawaiano, natación y lectura, su logro personal fue comprarse la casa de sus sueños con jardín, le gusta viajar, conocer nuevos lugares, y espera poder seguir viajando. Orgullosa de sus dos hijos: Karen, iniciando la carrera de Médico Cirujano en la Universidad Nacional Autónoma de México, y Jorge, en el último semestre de la carrera de Gastronomía en la Universidad del Claustro de Sor Juana.
Agradecida con sus amigas y amigos que la han apoyado en los momentos difíciles y memorables de su vida

Begoña Sevilla
BEGOÑA SEVILLA

Experta en comunicación, coautora, speaker y creadora de contenido digital. Cuenta con más de quince años de experiencia en televisión, radio y prensa digital en España y EU.
Ha sido galardonada con siete prestigiosos premios EMMY de la Academia de Televisión, Artes y Ciencias estadounidense en tiempo récord, menos de tres años trabajando en el país. Fue presentadora y reportera de investigación en Univisión, la cadena líder hispana en EU. También fue productora ejecutiva y corresponsal para La Voz de América en la capital del país, Washington, DC.
En España es una reconocida periodista con amplia experiencia en TVE, A3 Noticias, Telecinco y otros medios.
Fue nombrada mánager y estratega de comunicación para la multinacional eléctrica Iberdrola-AVANGRID en su sede en Connecticut, EU en 2018. Y, además, ha sido voluntaria en calidad de técnico de comunicación y redes sociales para el Consulado de España en Washington, DC, MET Community en Washington, DC, y para asociaciones sin ánimo de lucro: Ibero American Action League en Rochester, NY, Latinas Unidasen Roc, NY, entre otras.
Asimismo, es coautora junto a 26 mujeres del exitoso best seller en Amazon Mujeres Dreams Boss, de la coach transformacional Elisabeth Casaponsa. Del mismo modo, Begoña es coautora de la primera edición del libro best seller Amazon Cumbre Mundial de Mujeres del S.XXI- 25 Mujeres que Inspiran por Nini Johana Gutiérrez Guerrero, experta en relaciones internacionales y diplomacia en Colombia y EU.
Begoña es la creadora del exitoso contenido digital #caféconbegoña, el ya consolidado show en vivo que produce y presenta, ha entrevistado a más de 100 personalidades del mundo del arte, la cultura, la ciencia y la política en EU, España y Latinoamérica en sus casi dos años de vida. Se emite a través de sus redes sociales: Instagram y Facebook.
Ibiza, Nueva York, Jamaica, Disney-Orlando, Miami,… Begoña comparte tips, curiosidades y todas sus experiencias de viajes alrededor del mundo en Instagram @begonasevillatvtravel y #begonasevillatvtravelGet on board!
Begoña participa activamente en varias organizaciones para impulsar a la mujer latina: Asociación de Mujeres de LULAC, Mujeres Emprendedoras y Con Espíritu, cuya creadora es Alba Letycia (MEYCE), Ingeniera y autora best seller; la plataforma de emprendedores creada por Andrea Navarro en NY y NJ Latinos que Inspiran, entre otras.

Bet Santamaría
Bet Santamaría

Estudió la licenciatura en Contaduría y, poco antes de terminar de cursar su carrera, descubrió que el mundo financiero es su pasión, especializándose con diplomados y certificaciones en finanzas y una maestría.
Se integró al mundo financiero laboral cuando participó en el proceso de liquidación de Banrural, y dos años después, fue invitada para trabajar en Banco Azteca como cajera, posición que muy pronto escaló, ocupando diversos puestos por su dinamismo y cumplimiento de metas, en el año 2006, un mes después de que naciera su única hija, Daniela, fue nombrada Gerente Regional, debido a sus buenos resultados, en poco tiempo, recibió esa llamada mágica en donde era convocada por el Director General del banco a prepararse porque era candidata para ser CEO, por lo que en 2007 era CEO de la misma institución financiera en Honduras.
Al enfrentarse a una terrible enfermedad, decidió volver a México para tomar el tratamiento correspondiente y, al mismo tiempo, gestionar lo relacionado con la custodia de su hija, situación derivada de su separación familiar.
Una vez dada de alta, se dedicó totalmente a su trabajo, pensando en ser un buen ejemplo y guía para su hija, reincorporándose al banco, donde se le asignó una Dirección de Operaciones en los estados de Michoacán y Guanajuato, con excelentes resultados, por lo que fue promovida como Director de Negocio con base en la Ciudad de México en el año 2011, puesto en el que manejó diversos negocios hasta su salida de dicha institución; posteriormente, se integró a trabajar como Director General Adjunto en otras instituciones dedicadas al otorgamiento de crédito, ahorro, empeños, planes de retiro e inversiones, en donde tuvo la oportunidad de certificarse en Educación Financiera e Inversiones, funciones que combinaba con su trabajo desde 2014; poco después, conoció a su actual esposo, con quien formó una nueva familia en donde juntos cuidan de Daniela, integrando siempre a María Esther, madre de Bet.
A partir de 2019, decidió contribuir verdaderamente e inició su emprendimiento como Consultor en Educación Financiera, experta en Inversiones y en 2020 como Agente de Seguros, además, trader profesional. Aporta información de valor en la página «Reinventarse», y en revistas como «Reconocer Magazine».
Galardonada con el Premio Forjadores de México 2021. Reconocida por el Colegio Iberoamericano y Condecorada por el Claustro Doctoral Iberoamericano como Dr. Honoris Causa en 2022. También ha participado como conferencista en diversos eventos.
Estudió la licenciatura en Contaduría y, poco antes de terminar de cursar su carrera, descubrió que el mundo financiero es su pasión, especializándose con diplomados y certificaciones en finanzas y una maestría.
Se integró al mundo financiero laboral cuando participó en el proceso de liquidación de Banrural, y dos años después, fue invitada para trabajar en Banco Azteca como cajera, posición que muy pronto escaló, ocupando diversos puestos por su dinamismo y cumplimiento de metas, en el año 2006, un mes después de que naciera su única hija, Daniela, fue nombrada Gerente Regional, debido a sus buenos resultados, en poco tiempo, recibió esa llamada mágica en donde era convocada por el Director General del banco a prepararse porque era candidata para ser CEO, por lo que en 2007 era CEO de la misma institución financiera en Honduras.
Al enfrentarse a una terrible enfermedad, decidió volver a México para tomar el tratamiento correspondiente y, al mismo tiempo, gestionar lo relacionado con la custodia de su hija, situación derivada de su separación familiar.
Una vez dada de alta, se dedicó totalmente a su trabajo, pensando en ser un buen ejemplo y guía para su hija, reincorporándose al banco, donde se le asignó una Dirección de Operaciones en los estados de Michoacán y Guanajuato, con excelentes resultados, por lo que fue promovida como Director de Negocio con base en la Ciudad de México en el año 2011, puesto en el que manejó diversos negocios hasta su salida de dicha institución; posteriormente, se integró a trabajar como Director General Adjunto en otras instituciones dedicadas al otorgamiento de crédito, ahorro, empeños, planes de retiro e inversiones, en donde tuvo la oportunidad de certificarse en Educación Financiera e Inversiones, funciones que combinaba con su trabajo desde 2014; poco después, conoció a su actual esposo, con quien formó una nueva familia en donde juntos cuidan de Daniela, integrando siempre a María Esther, madre de Bet.
A partir de 2019, decidió contribuir verdaderamente e inició su emprendimiento como Consultor en Educación Financiera, experta en Inversiones y en 2020 como Agente de Seguros, además, trader profesional. Aporta información de valor en la página «Reinventarse», y en revistas como «Reconocer Magazine».
Galardonada con el Premio Forjadores de México 2021. Reconocida por el Colegio Iberoamericano y Condecorada por el Claustro Doctoral Iberoamericano como Dr. Honoris Causa en 2022. También ha participado como conferencista en diversos eventos.

Beth Casaponsa
Beth Casaponsa

Beth es coach de éxito, escritora, cursó el posgrado universitario en fisioterapia respiratoria. Es profesora de piano y flauta travesera, especialista en marca personal.
Beth Casaponsa es impulsadora del lema “Vive tu propósito”, nació en Barcelona el 27 de diciembre de 1977.
Su propósito de vida es usar su creatividad y pasión para inspirar, escribir y ser coach a través de eventos, libros y cursos formativos dirigidos a mujeres alrededor del mundo, con la finalidad de empoderarlas unas a otras.
Beth es coach de éxito, escritora, cursó el posgrado universitario en fisioterapia respiratoria. Es profesora de piano y flauta travesera, especialista en marca personal.
Beth es creadora del Método Los 5 Anillos de tu Vida. Estratega de vida y de negocios, especializada en el desarrollo personal y profesional de la mujer.
También es la CEO de Beth Casaponsa LLC y la fundadora de VB FashionWeek.
Bajo el lema “Transformando, inspirando y conectando mujeres alrededor del mundo”, ha creado la comunidad internacional online de Mujeres DreamsBoss con la misión de conectar y empoderar mujeres líderes a través del desarrollo personal y el crecimiento profesional, para que cada mujer pueda brillar por quien realmente ella es.
Hoy vive en Estados Unidos, desde donde dirige el Instituto de la Mujer Beth Casaponsa, bajo el lema “Comparte tu don con el mundo”, con la misión de aplicar y enseñar el Método Transformacional Los 5 Anillos de mi vida, ofreciendo herramientas como cursos, libros y eventos con el propósito y la visión de empoderar a la mujer, ayudándola a descubrir su propósito de vida y creando un plan estratégico para convertir sus sueños en su realidad.
www.bethcasaponsa.com

Birmania Rios
Birmania Ríos

Comunicación Masiva en la Universidad del Sagrado Corazón en Puerto Rico
Con 30 años de experiencia en la televisión hispana de Estados Unidos, Birmania Ríos ha dedicado la mayor parte de su vida al periodismo, convirtiéndose en uno de los rostros más conocidos y queridos de los latinos, en especial los que residen en la ciudad de Nueva York. Nacida en Nueva York, de padres dominicanos, Birmania estudió Comunicación Masiva en la Universidad del Sagrado Corazón en Puerto Rico, donde vivía desde que tenía 4 años hasta que decidió regresar a la ciudad de Nueva York, donde inició su carrera profesional en 1992 como presentadora de las condiciones del tiempo del noticiero local de Telemundo 47.
Entró a la cadena Univision donde laboró por casi 25 años, destacándose primero como presentadora del tiempo y conductora del programa sabatino «Sábado al Medio Día», luego como reportera de asignaciones generales y posteriormente como presentadora del noticiero «Noticias 41 Al Despertar». De ahí, dio el salto a la cadena nacional para destacarse como corresponsal del programa matutino «Despierta América», puesto que ocupó durante 15 años hasta 2018. En la actualidad, se destaca como presentadora de noticias en NY1 Noticias de Spectrum News. A través de su trayectoria, Birmania ha recibido múltiples premios y reconocimientos, los cuales incluyen el codiciado premio Emmy, además de otras dos nominaciones al mismo galardón. Su afición por el mundo del vino la llevó a educarse en ese campo, completando el nivel 3 de la Wine and Spirit Education Trust de Londres, una de las más prestigiosas escuelas de enología en el mundo. Sus plataformas sociales, actualmente, las dedica a comunicar y educar sobre el mundo del vino.
Birmania también ostenta una acreditación como educadora en etiqueta y protocolo intercultural, otorgada por la Protocol School of Washington. Su profesionalismo, talento, carisma y cercanía con el público la convierten en una de las periodistas dominicanas más respetadas y queridas de la industria de las comunicaciones.

Carla Jimenez
CARLA A. JIMENEZ-PEREZ

Licenciatura en Administración de Empresas, concentraciones en Finanzas, Recursos Humanos y Negocios Internacionales, y un grado menor en Sistemas de Computadoras.
Nació en la Yaguita del Ejido, Santiago, República Dominicana, el 11 de octubre de 1988. Tuvo una niñez maravillosa gracias a sus padres y todos los esfuerzos que hicieron por ella.
Hija de Dios, de Yujemy Espejo y de Carlos Camarada Jimenez. Cuando tenía 13 años, su padre falleció inesperadamente a la edad de 35 años. Fue una experiencia que marcó su vida para siempre, y es la mayor razón por la cual ama su carrera-negocio.
Es la mayor y única mujer de cuatros hermanos, Carlos, Carlitos y Jhon Carlos, a quienes ama hasta el infinito y más allá. Gracias a ellos tiene la bendición de ser tía.
Ama viajar junto a su amado esposo, Francisco A. Pérez, un regalo de Dios, y su balanza perfecta.
Es graduada de la Universidad Lehman College con una licenciatura en Administración de Empresas, concentraciones en Finanzas, Recursos Humanos y Negocios Internacionales, y un grado menor en Sistemas de Computadoras.
Es licenciada por el Departamento de Finanzas de la Ciudad de Nueva York, y los 52 estados de los Estados Unidos. Entrena y capacita profesionales, con y sin experiencia, para trabajar en la industria de seguros de vida, inversiones y bienes raíces, para más de 50 compañías. También ayuda a sus clientes a obtener una consulta personalizada para que tengan un mejor entendimiento del fluir de su dinero y obtengan la educación financiera necesaria para reducir sus deudas de tarjeta de crédito y/o préstamos universitarios, crear un fondo de emergencia, una planificación de retiro, un patrimonio, una protección familiar y/o empresarial, y aprender a cómo generar ingreso a través de apartamentos de renta, aunque no se tenga capital inicial.
Disfruta balancear su tiempo. ¡Disfruta servir! Sus pasatiempos favoritos son la fotografía, viajar, leer y cocinar.
Durante su trayectoria personal y profesional, ha recibido numerosos reconocimientos. Los más recientes han sido tres de parte de tres mujeres únicas, las cuales admira, ama y respeta, una obra de arte de fertilidad, una vela de la luz del Espíritu Santo y un certificado sobre el valor de una amiga.
Aquí tienes una nueva amiga, por favor no dudes en contactarla.

Carmen González
Carmen González

Estudió Administración de Negocios.
Carmen González nació en la Ciudad de Asunción, Paraguay, una ciudad bastante húmeda durante el verano, emigró a los Estados Unidos desde que era una adolescente.
Estudió Administración de Negocios, especializándose en la carrera de Marketing en la Universidad de Negocios, Baruch College, en la ciudad de Nueva York. Continuó su educación de profesionalismo online por medio de cursos especializados. Formó parte de la organización de jóvenes de la Iglesia: Our Lady of Mount Carmel Román Catholic Church en Nueva York por tres años, donde continuó sus estudios de catecismo, donde logró hacer su confirmación.
Redes Sociales

Carmen Perea
Carmen Perea

Graduada en Administración de Empresas en la Universidad Tecnológica de México.
“Si quieres descubrir qué es la felicidad, vive en el presente y disfruta cada momento, toma lo bueno de la vida, no te amargues por las heridas de tu pasado y tampoco vivas con la incertidumbre del futuro. Vive intencionalmente cada día, para que tus recuerdos, siempre estén llenos de esa satisfacción de haber vivido”, son las palabras que rigen a Carmen Perea.
Ella nació en la Ciudad de México, en el 2008 emigró a los Estados Unidos de Norteamérica. Graduada en Administración de Empresas en la Universidad Tecnológica de México. Estudió también en la Universidad Anáhuac el área de Perinatología con especialización de Técnicas Lamaze para Parto. Actualmente cuenta con licencias en el área de Seguros de Vida, Inversiones y Préstamos Hipotecarios, ayudando a la comunidad Hispana a mejorar su estilo de vida aprendiendo de los recursos disponibles. Cuenta con Certificación en el Arte de Hablar en Público y es fundadora del Grupo Entre Hispanos, así como embajadora del movimiento Ser y Emprender Internacional.
En la actualidad, Carmen vive en el área de Austin, Texas, y ofrece conferencias educativas en finanzas y superación personal a diferentes instituciones y grupos.

Carolina Mojica
Carolina Mojica Perzaval

Lic. en Gestión de Educación, escritora, empresaria en la industria de redes de mercadeo desde el año 2011.
Carolina Mojica Perzaval es mexicana, originaria del Puerto de Veracruz. Mamá presente de cuatro hijos, esposa, ama de casa, Lic. Licenciada en Gestión de Educación, escritora, empresaria en la industria de redes de mercadeo desde el año 2011. Facilitadora de Disciplina Positiva. Promotora del patrimonio cultural de México. Life & Business Coach y miembro de AICI (Asociación Internacional de Consultores en Imagen). Presidenta de Embajadores y columnista de la Revista Red de Negocios. Miembro y embajadora oficial de la Cámara Internacional de Conferencistas. Miembro del John Maxwell Team en Español. Creadora, desde mayo de 2019, del blog Mamá Networker por Caro Mojica, con la finalidad de compartirles a otras mamás que sí es posible ser mamás presentes y empresarias exitosas. Su lema como madre es: «Los hijos quieren mamás felices, no mamás perfectas». Autora del libro Mamá networker y coautora de la Antología de Expertos de ETP, en su primera y segunda edición.
La pasión y compromiso por el autodesarrollo y el liderazgo la han llevado a obtener reconocimientos a su trayectoria empresarial y social:
- 500 personalidades veracruzanas (2019), en el marco de los 500 años de Veracruz, organizado por Fundación Veracruz, A.C.
- Mujer Líder (2021), organizado por la Fundación Cultural Forjadores de México, A.C.
- Premio Iberoamericano de Literatura (2021), otorgado por Fundación Liderazgo Hoy A.C.
- Doctor Honoris Causa (2021), otorgado por el Claustro Doctoral Iberoamericano.
- Premio Internacional de Liderazgo de las Mujeres (2022), otorgado por Fundación Liderazgo Hoy, A.C.
- Premio a la Trayectoria Profesional (2022), otorgado por Gold Woman Business (Madrid, España).

Carolina Perez
Carolina Pérez Arteaga

Negociadora internacional
Carolina Pérez Arteaga nació en Colombia el 17 de noviembre de 1982 en la ciudad de Medellín. Años después de terminar su carrera como negociadora internacional, decide emigrar a los Estados Unidos buscando un mejor futuro y más oportunidades de expansión a nivel profesional y personal, en la actualidad reside en la ciudad de Nueva York.
Guiada por deseo de compartir, emprende el programa de entrevistas Cero Excusas New York, cuyo objetivo es exponer diferentes alternativas al despertar de conciencia, la sanación y la materialización de una vida con propósito en plenitud y armonía.
La pasión por el entendimiento del ser humano la ha llevado a estudiar diferentes métodos terapéuticos, como astrología, reiki, diseño humano e hipnosis, entre otros. A través de la integración de estos conocimientos da asesoría a las personas en sus procesos de sanación y despertar de conciencia.

Carolina Pérez
Carolina Pérez

Carolina Pérez Mastrapa, CEO de Radiante Expansión
Carolina Pérez Mastrapa, CEO de Radiante Expansión, una escuela para sanar cuerpo y energía. Ha logrado, con mucha dedicación, sus grados en M.A. Traducción, M.A. en TimeLine NLP Coaching, M.A. en Liberación de Trauma, Master Reiki y Maestra de Yoga RYT200.
Caro ama enseñar la importancia de la autorregulación, al momento de pasar del trauma al duelo, y llegar a sanar. Enseña online y en persona a madres empresarias, jóvenes y familias. Nacida en Puerto Rico y de familia cubana, hoy vive en Leander, Texas, con su hijo, esposo y su perrita Lola. Es autora best seller en Amazon y publica su quinto libro en 2023: Presupuestos de energía.
Se abre una nueva etapa. Su hijo sale del nido en busca de sus sueños en 2023. Y ella empieza a crear lo próximo: una escuela viajante, esto con miras a vivir diferente, ya que será una etapa distinta.
Como conferencista internacional, es la primera hispana en llevar la práctica reiki al mundo corporativo y académico. Ha dirigido programas de yoga y reiki para oficinas de manejo de dolor, anestesiólogos, grupos corporativos, estudiantes de educación especial, niños de escuela elemental, empleados de Texas State University en SA, TX, y para maestros en Austin ISD.
Su maestro reiki y mentor espiritual, Andrés Colberg Bas, psicólogo y master reiki les cuenta un poco más: «Caro, Carolina es una carcajada de Dios. Ella se eleva a la versión más alta de sí misma y opera desde allí. Ella tiene ojos de halcón y dedos de cirujano. Es capaz de detectar y transformar todas las voces que usas para hablarte, en diferentes niveles. Por arriba de todo, también es una sanadora de palabras y con palabras. Y sin embargo, no se limita al lenguaje. Ella sana con un dedo o un papel, con un lápiz o una roca. No es una guía usando el mapa que otro dibujó, ella es mentora para que tú dibujes tu propio mapa. Eres un pez y ella te recuerda que ya estás dentro del agua. Te inspira y motiva, sobre todo, te invita a entrar en una transformación. Si estás viviendo en un mundo frío, distante e impersonal, Carolina ejemplifica, como uno de nuestros grandes maestros, un universo cálido, amistoso, íntimo, complicité, colorido, aromático, sensual, rítmico, ordenado y bueno.»

Chelyta Sandoval
CHELYTA SANDOVAL

Escritora, maestra, speaker, conductora, conferencista y productora. Casada y con dos hijas.
Graciela Sandoval o Chelyta Sandoval es licenciada en Educación Preescolar con Maestría en Educación Ambiental. Enseñó y trabajó con niños y padres de familia durante 29 años, participando en distintos proyectos para la mejora de las comunidades en su ciudad natal, Mexicali, B.C. En su función como directora de este nivel por cinco años hizo grandes aportaciones. Al jubilarse descubrió la pasión por las artes escénicas y literarias, por lo cual incursionó en ello.
Entró a estudios de Actuación, realizándose como actriz y productora en cortometrajes que lograron ser premiados en Festivales Internacionales de Cine en la ciudad de Tijuana, B.C., y de Mission Valley, en el estado de California, EU.
Escritora del libro Una segunda oportunidad, habiendo alcanzado con esta obra estar en la Feria Virtual del Libro de España y Perú y logrado su máximo de poder entrar a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, la segunda feria más importante en el mundo.
Actualmente se encuentra realizando su segundo libro Corazón atrapado, en el cual nos invita a iniciar un interesante recorrido por los burdeles de Tailandia, en donde seremos testigos de la vida difícil y triste de las mujeres que trabajan en esos lugares.
Laboró en el canal virtual de Reinventarse como speaker y conductora por más de un año con su programa “Por el placer de ser”, un programa de superación personal impartiendo una plática cada miércoles y brindando mensajes de fe, esperanza y ayuda de las emociones a toda su audiencia.

Cleo Garcia
CLEO GARCIA

Empresario
Cleo Garcia es originaria de Dolores Hidalgo, Guanajuato, México; hace dieciocho años que vive en Austin, Texas, se siente agradecida con el país que le dio la oportunidad de empezar una nueva vida y así formar una hermosa familia. Encontró empleos que le ayudaron a desarrollarse, y tuvo la oportunidad de trabajar en la compañía de ropa Marshalls por ocho años, a la cual le está muy agradecida, ya que ahí formó sus primeras bases sobre color, diseño y espacios; teniendo grandes personas siempre a su lado en el avance de la empresa, llegando a ser Asistente Mánager.
Ahí también comenzó a desarrollarse para lo que sería su futuro como empresaria, descubriendo su talento por los arreglos florales, que surgió como hobby y actualmente ya es su profesión, tomando clases de cómo crear este tipo de adornos para bodas y funerales en Texas State Florist, Association, además de técnica para arreglos navideños con el diseñador mexicano Leopoldo Gómez, lo que le ha dado hasta hoy la oportunidad de tener a un gran coach, Carrera Olivares Lino, un florista y diseñador mexicano.
Una de las cosas que más le han ayudado como empresaria es ser una persona muy positiva, que va por sus metas sin rendirse y siempre en busca de una solución.

Cristina Perez
Cristina Pérez

Empresaria, emprendedora, especialista en el área de procuración de fondos, eventos corporativos y vinculación empresarial.
Cristina Pérez es originaria del Estado de México. Nacida el 22 de septiembre de 1984. Empresaria, emprendedora, especialista en el área de procuración de fondos, eventos corporativos y vinculación empresarial.
Maestra en Educación con especialidad en Recursos Humanos, egresada de la licenciatura en Administración de Empresas. Durante 20 años ha incursionado en el arte y la cultura, trabajó como directora del Patronato del Museo de San Carlos, apoyando programas de labor social, como Toca una Obra de Arte y El Museo de San Carlos. Visita tu Comunidad.
Del 2017 al 2020 logró una transformación en la imagen del Museo Nacional de San Carlos, realizando trabajos de remodelación y proyectos que estuvieron a su cargo.
Dedicó parte de su tiempo a fortalecer el área de donativos en La Gaviota Centro de Atención a la Discapacidad Infantil, I.A.P., para lograr mantener y mejorar el objetivo principal de la institución, la “inclusión social”.
Desde enero del 2020 fue nombrada presidenta de Vinculación Empresarial en el Consejo Nacional de Mujeres Empresarias, actualmente pertenece a la Mesa Directiva ante la alcaldía Cuauhtémoc en la Cámara Nacional de Comercio (CANACO). Fue reconocida en marzo del 2022 por la Fundación Cultural Forjadores de México por su destacada trayectoria y liderazgo al Galardón Forjadores de México, Mujer Líder 2022.
Recibió el Premio Iberoamericano de Liderazgo Femenino en marzo del 2022 por la Fundación Liderazgo Hoy.
En octubre de ese mismo año obtuvo el reconocimiento con la Presea del Consejo Nacional de Mujeres Empresarias, por su valiosa participación, entrega y dedicación en la transformación de la vida digna de las mujeres.
Actualmente desarrolla su marca personal, en la que ofrece diversos servicios y productos, como joyería y se dedica a organizar eventos corporativos, culturales, artísticos en espacios emblemáticos de la Ciudad de México; realiza eventos con una causa o propósito dirigido a empresarios y emprendedores para el empoderamiento de sus marcas y su crecimiento profesional.

Dennise castilla
Denisse Michelly Castilla Silva

Conferencista, empresaria, coach y entrenadora de equipos de alto rendimiento para llevar a las marcas personales, proyectos y empresas a un siguiente nivel
Denisse Michelly Castilla Silva es conferencista, empresaria, coach y entrenadora de equipos de alto rendimiento para llevar a las marcas personales, proyectos y empresas a un siguiente nivel. Desde los 18 años decidió emprender, llegando a los 21 a alcanzar reconocimientos nacionales e internacionales por sus resultados. Desde ese momento se dio cuenta de que el propósito de su vida era impactar la existencia de otros seres humanos para que puedan transformarse. Certificada como coach, oradora y entrenadora por John C. Maxwell, formadora de equipos de más de 20 000 personas a lo largo de su carrera, conferencista en seis países. Doctora Honoris Causa, AAPA UNAM, Ciudad de México. Oradora Tedx con su charla Tubos mágicos, en los últimos años se ha dedicado a los negocios digitales y a crear el «método único» (método para llevar a las personas a alcanzar su máximo potencial y negocios exitosos). Actualmente, se encuentra escribiendo su propio libro de crecimiento personal, donde, por medio de su historia de vida y experiencia, quiere que las personas encuentren respuestas a su propio camino de vida y puedan expandirse. El amor, la unión, las cosas simples de la vida, la gratitud, la expansión son pilares fundamentales en su entorno y su familia, mamá, hermano, etc. son uno de sus motores más grandes.

Deyanira Martínez
Deyanira Martínez

Deyanira Martínez es periodista, autora, estratega de comunicación y empresaria. También es directora ejecutiva y fundadora de DeyaMedia Corp, así como productora del programa digital «Conversando Con Deya»
Deyanira Martínez es periodista, autora, estratega de comunicación y empresaria. También es directora ejecutiva y fundadora de DeyaMedia Corp, así como productora del programa digital «Conversando Con Deya»
Deyanira es autora del libro: El Arte de Atreverse donde revela las lecciones aprendidas en su recorrido personal y empresarial en EU. También es co-autora del libro inspiracional Today’s Inspired Latina, Quarentana Beyond y Juntas Es Mejor. Es Vicepresidente de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos en Nueva York. Y tiene una carrera de más 20 años trabajando en América corporativa liderando ERGs de empleados latinos y como gerente administrativa.
Sus libros se han puesto en circulación de manera exitosa en eventos en República Dominicana. España, Suecia, Miami, Nueva York, Paris, Amsterdam y Alemania.
Martinez tiene una licenciatura en Periodismo de la Universidad Central del Este y una licenciatura en administración de negocios de Queens College, of The City University of New York.
- Autora de El Arte de Atreverse
- Coautora de tres libros
- CEO DeyaMedia Corp.Periodista y Estrategia
- De Comunicación.
- Dueña y Fundadora de las plataformas
- @Deyaniramartinez y @Mujeresqueseatreven

Diana Torres
DIANA TORRES

Es comunicadora social, graduada en el año 2007 de la Universidad Santo Tomás, especialista en Comunicación Organizacional de la Pontificia Universidad Javeriana. Obtuvo su maestría en el año 2017 en Marketing y Publicidad digital en la Universidad Nebrija de España.
Diana es una persona que descubre cada día más sus potenciales y reconoce sus debilidades, para enseñarle a su hija que el éxito es recorrer la vida siendo auténtico. Le gusta la honestidad, la genuinidad y la creatividad.
Su experiencia laboral inicialmente se desarrolló en medios de comunicación, posteriormente se extendió al ámbito gubernamental desde la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Ganó dos premios de periodismo por las crónicas “Donación de Órganos” y “Asesinos de la belleza”, una historia de violencia de género por ataques a mujeres con ácido.
Emigró a Estados Unidos en el año 2015 y radica en Long Island, Nueva York, posteriormente se convierte en coautora del libro Today’s Inspired Latina, lanzado en el emblemático edificio de The New York Times, ha sido conferencista, y ha colaborado en varios proyectos comunitarios.
Actualmente vive en Long Island, NY, en donde se desempeña como asesora legislativa del único oficial electo de raíces hispanas en el Condado de Suffolk.
Sus habilidades comunicativas le han permitido ser speaker en conferencias como “Women Leaders Paving Paths for Young Women”, organizada por LILTA (Long Island Teachers Asociation); “Latina Talks Chicago”, organizada por Todays Inspired Latina; “Sí se puede”, organizada por Lieoc (Long Island Oportunity Center). Espera convertirse en empresaria y continuar empoderando a las mujeres a través de herramientas que les permitan formarse y educarse.

Egli Colon
Egli Colón Stephens

Tiene una licenciatura en Administración Médica del St. Francis College, una maestría en Educación Urbana y Multicultural del College of Mount St. Vincent y un doctorado en Educación Urbana de la Graduate Theological Foundation. Además, como parte de sus estudios de doctorado, realizó un fellowship en la Universidad de Oxford, en Inglaterra.
La Dra. Egli Colón Stephens s es una mujer de profunda fe, comprometida con la justicia social y la educación. Tiene una licenciatura en Administración Médica del St. Francis College; una maestría en Educación Urbana y Multicultural del College of Mount St. Vincent; y un doctorado en Educación Urbana de la Graduate Theological Foundation. Además, como parte de sus estudios de doctorado, realizó un fellowship en la Universidad de Oxford, en Inglaterra. Es también profesora certificada por el estado de Nueva York. A nivel licenciatura ha dado clases de Sociología en el Bronx Community College y de Historia Dominicana en el Borough of Manhattan Community College, en la ciudad de Nueva York.
Le apasiona la literatura y la escritura latinoamericana y es autora, junto con su hija Natalia C. Harris, del libro Unbroken: A Mother-Daughter Journey of Resilience, Faith and Courage (2019), y coautora de Mujeres Que se Atreven y Superan Limites- Vol.4.
Ha publicado artículos en NBC News Latino, Guidepost Magazine, Integral Beauty World Magazine, My LifeStyle Magazine, Mamás Latinas y un breve artículo en Oprah Magazine. La han entrevistado para Oprah Daily, Encuentro con Jordi, Super Canal 33, The Observer, La Jornada, The New York Times, Fitness Magazine, SemiPerm Connections y Life Coach Radio Network.
Es coach de vida certificada y modelo profesional de estilo de vida, representada por STATE Management. Ha hecho campañas publicitarias para marcas como Shea Moisture, JVN Hair, American Express-Lowe’s y Facet, entre otras.
Ha sido también una conferencista distinguida en derechos humanos en varias instituciones, incluyendo las Naciones Unidas, Fordham University y la Universidad Panamericana de Aguascalientes en México.
Redes Sociales

Elvia Sanchez
ELVIA SÁNCHEZ

Lic. en Economía y Finanzas, MasterCoach Organizacional, Facilitadora de la herramienta Points of You®, escritora con propósito.
Elvia Sánchez es Lic. En Economía y Finanzas por el Instituto Tecnológico de Sonora, Gerente General en la empresa familiar MAPISA, dedicada a la distribución y fabricación de material de empaque, seguridad e impresión para todo sector productivo. Mástercoach Organizacional por la Academia Interamericana de Coaching, para acompañar procesos de cambio, transformación de sistemas complejos y evolución digital; con certificación como Creative Practice L2 en la metodología Points of You®, que se basa en la estimulación e interacción de los dos hemisferios cerebrales creando una lucha entre lo racional y emocional, para generar nuevos puntos de vista que nos lleven a la solución de una situación; y escritora con propósito al cocrear historias con otras mujeres de impacto. Coautora de libro Best Seller “Mujeres Que se Atreven y Superan Límites Vol. II” creado por sus fundadoras, Alba Letycia (México) y Deyanira Martinez (República Dominicana) más 29 coautoras de Estados Unidos, España, Colombia, Bolivia, Ecuador, Reino Unido; así como coautora del libro Best Seller “Ellas que transforman el Mundo” guiado por su creadora Gexi Girón (México-Colombiana) quien se ha encargado por años, en apoyar a las mujeres a desarrollar su máximo potencial, para lograr todo lo que deseen y generen equidad .
La Resiliencia, ha sido el valor que ha marcado su vida tanto personal como profesional; el cual comparte con el mundo para impulsar a otros a transformar su historia llevándola de dolor al amor, para poder así llegar al agradecimiento, el que a su vez, culmina con del merecimiento.
WEB: www.elviasanchezcoach.com
Redes Sociales

Ely Figueroa
Ely Figueroa Garcia

Asesora de imagen, permanent makeup artist y hoy coach de belleza
Ely Figueroa Garcia es una esposa, madre de dos hermosos hijos, hija, hermana y tía; quien ama profundamente su familia. Esta colombiana, quien tenía estudios como laboratorista dental, emigró a los Estados Unidos a sus 28 años e inició desde cero, superando obstáculos. Años más tarde, logró certificarse en la capital del mundo como esteticista, maquilladora profesional, asesora de imagen, permanent makeup artist y hoy coach de belleza. Fue fundadora de su propio spa en NY, donde sería nominada como la revelación joven de la belleza, y escribía columnas de belleza para periódicos y revistas de la ciudad, también, participando activamente con la comunidad. Años más tarde se mudaría a Canadá, donde fundó Girly Girls Spa Party para niñas, fue pionera de tratamientos estéticos y reductores en British Columbia y toda una empresaria, algo que heredó de sus padres y que ha sido siempre respaldada y apoyada por su amado esposo.
Ahora es la fundadora de Elybeautyworld, un negocio que tiene como objetivo principal ayudar a mujeres a sacar lo mejor de ellas a través de la belleza integral y el autocuidado. Ely acaba de lanzar Integral Beauty World Magazine, una revista que, sin duda, nos encantará.
Actualmente, dicta cursos, conferencias, talleres con las últimas tendencias en maquillaje y asesoría de imagen. Como maquilladora, ha participado internacionalmente en diferentes fashion shows con diseñadores de talla internacional, fue relacionista pública de una red de mujeres emprendedoras. Es alguien que siempre le gusta participar en programas sociales y, junto a su esposo e hijos, les encanta apoyar a los más vulnerables. En 2022 lanzó su propia línea de pestañas, proyecto con el cual Ely busca recaudar fondos para un proyecto llamado «Pinta tus sueños», dirigido a fortalecer y mejorar las posibilidades económicas de mujeres maltratadas y/o madres cabezas de familia. Para esta colombocanadiense, tocar la vida de otros es su propósito de vida, fue algo que desde niña aprendió viendo a hacer a sus padres. Hoy, ella y su familia sienten que es la mejor manera de agradecer a Dios por todas las bendiciones recibidas.
«Vivir para servir y bendecir».

Erika Wall
Erika Wall Gómez

Licenciada en Psicología Educativa y tiene una especialidad en Problemas de Aprendizaje. Diplomada en Filosofía para Niños, Neuropsicología Infantil y Terapia Breve Sistémica. Certificada en Disciplina Positiva y Encouragement Consultant. Cuenta con una maestría en Hipnosis Clínica y Terapia Familiar Breve Sistémica.
Erika Wall Gómez .
Actualmente, realiza un doctorado de Consultor de Sistemas Humanos. Recibió el reconocimiento académico de Doctor Honoris Causa y el Galardón Forjadores de México, Nuevo León, en 2022.
Vive en México, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, con sus dos hijos. Es tallerista, conferencista y terapeuta de niños, adolescentes, adultos y familias por consulta privada desde hace 24 años.
Un porcentaje de sus consultas las destina a ayudar a personas que atraviesan dificultades económicas, ofreciendo su servicio a bajo costo o gratuito. Atenta siempre a las necesidades sociales, brinda apoyo en despensa, ropa y calzado a organizaciones locales y a personas dentro de su comunidad. Erika no se anuncia ni promueve su consultorio privado, todos sus pacientes son solo por recomendación.

Eva de la Rosa
Eva de la Rosa

Eva de la Rosa, graduada en la Universidad Autónoma de Nuevo León como Enfermera, con Pediatría y Radiología como especialidad.
Mexicana, nació en Piedras Negras, Coahuila; toda su infancia la vivió en Monclova, Coahuila.
Líder, activista por los derechos humanos, con más de 40 años de voluntariado, porque cree que servir es la forma más sublime de demostrar el amor a otros, es el acto que fortalece la humanidad.
Ha desarrollado diferentes proyectos dentro de la comunidad, grupos y organizaciones, donde también ha sido voluntaria, en ese largo recorrido se dio cuenta de la necesidad que había de tener un nicho donde las mujeres hispanoparlantes encontraran un espacio en el que pudieran sentirse en casa, a gusto y en su propio idioma.
En el 2012, fundó GHIDA, una organización sin fines de lucro, cofundadora de Amhiga Hispana junto con dos maravillosas mujeres, Liliana Beverido y Tiu Rios que fueron como la punta del iceberg para el despegue de lo que es hoy la organización.
Tiene su propio negocio desde hace más de 25 años, Bacano Vintage, coleccionables y antigüedades.
Cree en Dios con todo su ser, con toda su alma y todo su corazón, porque ve en sus hijos la grandeza de su amor; para ella, creer en Dios es bloquear la ansiedad y minimizar el estrés y desaparecer por completo la depresión.

Evelyn Espinoza
EVELYN ESPINOZA

Es una influencer digital con el objetivo principal de compartir un mensaje de empoderamiento.
Nacida en República Dominicana, emigró a los Estados Unidos con apenas 20 años. Ha trabajado en diversas industrias. Es cofundadora de una de las compañías de construcción hispanas más grandes en el sureste de los Estados Unidos.
Es propietaria de Pelucas by Nana E., una compañía que se especializa en pelucas personalizadas para personas que sufren de calvicie, alopecia, cáncer o simplemente quieren un cambio de imagen.

Estefania Cervantes
Estefanía Cervantes

Consultora, autora Best Seller de Actitud que trasciende, master speaker por la Cámara Internacional de Conferencistas (CIC), escritora de la Revista Internacional Imperio Ejecutivo.
Estudió la licenciatura en Administración de Negocios Internacionales en la Universidad Iberoamericana, campus Ciudad de México, y la maestría en Responsabilidad Social en la Universidad Anáhuac, México Norte.
Tiene una certificación en radio y televisión avalada por la Secretaría del Trabajo (STPS). Produce y conduce el pódcast Mujer que trasciende.
Fundó Ampuvalia en 2015, organización sin fines de lucro cuya misión es brindar un acompañamiento integral a personas que han perdido brazos o piernas por diversas causas.
Es coautora del libro con causa Mujeres Dreams Boss Mujeres Amputadas, una obra que narra la historia de 33 mujeres de 11 países que perdieron alguna extremidad y lograron crear una vida extraordinaria.
Estefanía ha modelado en pasarelas como Fashion Week, participó en la campaña de Victoria’s Secret en marzo 2022 y en el anuncio del mundial de futbol de Bimbo el mismo año.

Francia Peña
Francia Peña Fontanillas

Licenciada en Administración de Empresas
Francia Peña Fontanillas es dominicana, nacida en Mao, Valverde, y criada en Restauración, Provincia Dajabón. Reside actualmente en New York con sus hijos Nico y Ben.
Licenciada en Administración de Empresas, obtuvo un título en Arte y una maestría en Gerencia Organizacional del Forbes School of Business en Ashford University, en Clinton, Iowa. Es coach de negocios, se ha desempeñado exitosamente en la gerencia de ventas por los últimos 20 años en NY. Es gestora cultural y consultoría de los Derechos Humanos del US Human Rights and Diplomacy Institute de Washington, D.C.
Francia es reconocida en la comunidad dominicana por su continua labor cultural y social, y por su contribución en eventos comunitarios en pro ayuda y el empoderamiento de la mujer; fundadora del Grupo Blog Mujer es: Fuerza, Perseverancia y Fe, es colaboradora de Grito de Mujer, NY y NJ, donde debutó como poeta emergente en el 2020, es parte del comité ejecutivo de la Feria Internacional del Libro en New Jersey.
Colaboró como coordinadora del Pabellón de Literatura para la primera Feria Cultural y la edición XII del Libro Dominicano en New York
Es autora de: Mujeres Planner 2021, Mi vida entre el ayer y el hoy —novela con la cual obtuvo el reconocimiento Best Seller en Estados Unidos, Europa y México en el 2021—, Goals Achiever 2022, planner/agenda, Goals Achiever 2023, Bilingüe, con el que obtuvo número 1 en Nuevo lanzamiento.
Recibió una proclama de manos de El Congresista at Large Angel Fuentes en el 2009 por su labor social en Camden, NJ, donde también recibió una citación como mujer y líder comunitaria y una proclama en el 2022, de manos del presidente del concilio de Camdem.
Fue reconocida con un Certificado al Mérito en la ciudad de New York, por la asambleísta Carmen de la Rosa y un Certificado al Mérito por su contribución al arte y la cultura dominicana en New York.
En el 2010 realizó un arduo trabajo como encargada de la oficina del Voto del Dominicano en el exterior en Philadelphia, motivando a sus paisanos a legalizar su estatus y a ejercer su derecho al voto, a través de operativos móviles presenciales y llevando su voz a diferentes medios radiales y televisivos.
Su meta para el 2023 es llegar a todas las mujeres de habla hispana para ayudarles a prepararse académicamente y a lograr sus sueños con su lema «Una mujer empoderada jamás será abusada».

Frida Mack
FRIDA MACK

Socióloga, activista, humanista, agente inmobiliaria y dueña de Frida Mack Realty.
Frida es originaria de la Ciudad de México, México. Estudió Sociología en la Universidad St. Edwards, se graduó del Centro de Estudios La Salle Preparatoria, en las áreas Físico-Matemático y Programador. Cursó parte de la carrera de Economía en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) durante los años 1998-1999. Fue nominada para la mesa directiva de la Austin Board of Realtors® Director en agosto de 2021. Ha sido embajadora de la Greater Austin Hispanic Chamber of Commerce desde 2014.
Frida es apasionada de las culturas y comunidades, y es una fiel voluntaria en eventos culturales de la ciudad.
Redes Sociales

Gexi Giron
Gexi Girón

Es doctora en Ciencias Políticas y Sociales, maestra en Ciencias Políticas y Sociales (con especialidad en Administración y Gestión), master administration et management public universidad de Bretagne Occidentale de Brest Francia.
Luz Gexi Girón Valencia nació en Buenaventura, Colombia. Desde hace veintiocho años vive en México, casada, madre de dos hijos.
Certificada Internacionalmente en Liderazgo Político para la Mujer. Es fundadora de Mujeres Líderes y Cofundadora de la red mundial de mujeres líderes SORORAS.
Es la CEO y fundadora de la Academia de Negocios y Liderazgo para la Mujer, Mentora, consultora y conferencista de liderazgo y participación política para la mujer, al igual es la escritora delos libros Al Otro Lado del Miedo y Mujeres Para Gobernar.
Ha participado como ponente y conferenciante en congresos nacionales, e internacionales, desde el ámbito de la educación, la equidad, paridad y las ciencias políticas.
También ha desarrollado diversos estudios e investigaciones sobre el crecimiento y desarrollo de la mujer desde la perspectiva de las ciencias políticas, y su impacto en la sociedad frente a las políticas públicas de desarrollo y los procesos evaluativos, en cuanto al cumplimiento de los acuerdos internacionales para América Latina y el Caribe.
Redes Sociales

Gina Costa
Gina Acosta

Gina Acosta de Whitley es chef, emprendedora, y cuenta con una licenciatura en comunicación organizacional.
Creadora y Productora de Sabores de mi cocina, que se transmite en plataformas digitales, donde comparte sus conocimientos y da clases gratuitas de cocina on line una vez a la semana.
Copropietaria de Tentempié Cooking Studio en Brownsville, Texas.
Gina es coadministradora de la plataforma digital Itacate y Pasión Gastronómica.
Y coescritora de los recetarios De Viva Voz, Puros Postres Probados, Recetas Probadas, y México para Llevar.
Gina tiene una licenciatura en Comunicación Organizacional de la Universidad Autónoma del Noreste.
Estudió Gastronomía en el Instituto Culinario Sugar, Pastelería Básica Francesa en el Instituto Tabatha, de Madrid, España, tiene certificación en cupcakes de la New Skills Academy USA, certificación en galletas básicas, intermedias y avanzadas en Monadas Arte Comestible México, curso de pasteles JuliánÁngel (Historias del Ciervo) Colombia, Pastelería Creativa Yulya Zaleskikh Moscow Russia, Flores comestibles Catalina Ortiz USA, Pastelería de Vanguardia Sugar Sugar Cakes Australia, Pastelería Avanzada Savour Academy Australia, Talleres de Pasteles y Entremets en La Postería, México, y actualmente se encuentra estudiando la ciencia aplicada a la gastronomía en la Universidad de Harvard.
Redes Sociales

Gloria Veneranda
Gloria Veneranda

Cosmetóloga
Gloria Veneranda es mujer, hija, mamá, abuela, hermana, amiga, de profesión cosmetóloga; en el transcurrir de la vida ha estado en busca de respuestas a sus vivencias, tratando de sanar con su propia autoayuda. Segura está de lo que ha logrado, cree que con fe en Dios y uno mismo se puede lograr, pero también, cuando se puede, hay que buscar ayuda profesional para que el proceso de sanación sea más rápido. Siendo su país de origen El Salvador, donde, cuando sus hijos ya crecieron, se incorporó a la vida laboral fuera de casa, trabajando alrededor de tres años como asesora de propiedades en un parque santo, luego de esto, estudió la ley civil para trabajar con las AFP (Afores) Compañías de Fondos de Pensiones, que se encargan de dar la pensión a las personas que están en edad de jubilarse, donde reconoció la importancia de dar una muy buena atención de servicio al cliente. Su compañía fue la AFP PREVISIÓN, todo esto antes de venir a los E U.
Actualmente, trabaja con niños especiales, monitoreándolos en los autobuses escolares. Ha tomado cursos en línea con el Dr. César Lozano, uno de ellos es Porque todos tenemos algo que escribir, esto en el 2020.

Griselda Suárez Bárcenas
Griselda Suárez Bárcenas

Secretaria Ejecutiva
Griselda Suárez Bárcenas nació en México, Querétaro, el 19 de julio de 1976. Es la mayor de ocho hermanos. Sus padres, Pablo Suárez García y Sofía Bárcenas Mendoza, quienes la enseñaron con su ejemplo, a luchar por sus sueños y el amor al servicio. Ella se siente orgullosa de sus raíces. Es originaria de Santa Rosa Jáuregui, un pueblo perteneciente al estado de Querétaro. Casada con José Juan Romero, quien es su compañero de vida por 25 años y la apoya incondicionalmente en todos sus proyectos. Tiene tres hermosas bendiciones: Martha Sofía, Abigail y David. Su familia es lo más importante. Disfruta y agradece pasar tiempo en compañía de ellos. Griselda emigró a los Estados Unidos el 4 de julio del 2000 para reunirse con su esposo. Radica en Austin, Tx, desde hace 22 años. De profesión es secretaria ejecutiva. Hoy se dedica a las ventas en el área de la belleza. Es coach de vida certificada. Ha llevado a cabo talleres motivacionales. A sus 46 años, realiza uno de sus más grandes sueños: ser escritora.
Hoy se encuentra escribiendo para el libro de Mujeres que se atreven y superan límites. Su sueño en proceso es ser conferencista motivacional. Su misión es empoderar a toda mujer a descubrir su pasión y potencial en la vida. Ella es apasionada de la música, disfruta leer libros de espiritualidad, escribir, aprender, reír a carcajadas, viajar y, además, pasar tiempo de reflexión en la naturaleza. Ella se considera una persona espiritual. Griselda es una mujer soñadora que no se da por vencida. Su fe inquebrantable en Dios la ha ayudado a vencer cada reto en el caminar de su vida y la ha transformado en una mujer resiliente. Ella considera que su éxito es haber encontrado el sentido a la vida. Griselda es una mujer que se ama con toda intensidad, y eso le permite amar, respetar y ayudar a otros.
Su lema: «Griselda es quien Dios dice que es».

Idalis Bailey
Idalis Bailey

Especialista en cuidado de la piel y experta en láser, CEO-Fundadora de Renew Esthetics Medical Spa en Astoria, Queens, NY.
Es enfermera con un MBA en marketing, esteticista con licencia en NY, técnica certificada en láser y presidente de NYSHWACC. A través de su marca personal, Beauty Savvy, es anfitriona de Hash Time with Idalis y Speaker internacional en el campo de marketing y estética.
Nació el1 de mayo de 1969 en Barranquilla, Colombia, donde se graduó como enfermera, continuó su educación en Argentina como estudiante de Administración General y Marketing, lo que la llevó a obtener un título de MBA y la calificó como experta en marketing capacitado. En el 2004 decidió mudarse a Nueva York, para lograr su sueño de establecer su propio negocio Renew Esthetic Medical SPA, el cual logró fundar en el 2006 en Astoria, Nueva York, en donde brinda servicios exquisitos y tratamientos como rejuvenecimiento cutáneo y depilación con láser, tratamientos faciales y de control de peso para sus pacientes, utilizando tecnología innovadora aprobada por la FDA, siendo reconocida a nivel nacional como experta en la piel.
Muchos años después de haber establecido su negocio y lograr el éxito que ha tenido como emprendedora en la industria estética, decidió desarrollar su marca personal, Idalis Beauty Savyy, en el 2019, con el fin de compartir mi experiencia y conocimientos en una plataforma especializada en brindar herramientas y crear un espacio para ampliar la educación y actualización en el área de salud, bienestar y estética.
Detrás de su carrera profesional también se encuentra una historia de superación personal muy humana. Considera que su vida personal es un ejemplo de lo poderosa que es la mente y la determinación para superar los obstáculos, ya que le ha tocado trabajar arduamente para desarrollar su propio negocio y ofrecerle el mejor futuro a su hijo, Brian Sánchez, quien es parte esencial de su éxito, y siendo tan solo un adolescente se ha convertido en un experto de las redes sociales y marketing digital en la industria de la estética. Han trabajado codo a codo para lograr sus metas y emprender nuevos proyectos juntos.
Idalis cree firmemente que esta combinación perfecta madre-hijo es un claro ejemplo de que las personas pueden conquistar sus sueños, pues la palabra “imposible” no existe en su vocabulario.

Isis Reyes
Isis Reyes Treviño

Empresaria
Isis Reyes Treviño es amante de la vida y de todo lo bello que hay en ella, deportista de corazón y altruista por convicción.
- Coach ontológico.
- Empresaria.
- Coach empresarial.
- Locutora.
- Oradora especialista en motivación.
- Especialista en salud mental.
- Facilitadora del método «The WORK».
- -Facilitadora del método «MMK».
- Train the Trainers.
- Mentora
- Conferencista internacional.
- Dra. Honoris Causa.
- Galardonada como una de las mujeres líderes 2022.
- Obtuvo el premio a la excelencia por su trayectoria empresarial y su incansable altruismo, por la Fundación Líderes de América.
- Galardonada en España, por la comunidad empresarial femenina Gold Woman, por su trayectoria y ayuda a las mujeres de sectores desfavorecidos.
- Gran maestra internacional de la CIC.
- Senadora de la CIC.
- Autora del libro El mal, el remedio y el trapito, un libro de trabajo y superación personal que tiene un propósito y una causa; el propósito es ayudar a quien lo lea y la causa es dirigir todo el dinero recaudado por las ventas a ayudar a las mujeres privadas de su libertad.

Isabel Hernandez
Isabel Hernandez Placencio

Escritora
Isabel Hernandez Placencio. Nació en Santo Domingo, República Dominicana, el 19 de noviembre de 1967. Sus padres son la señora Lucia Garcia Hernandez y Emiliano Castillo (q. e. p. d.), desde temprana edad su hobby fue escribirle cartitas a sus amigas con poemas y frases de afecto el día de la amistad. Su pasión por la lectura a muy temprana edad hizo que sus maestros la pasaran de un curso a otro sin haber concluido el año escolar, ya que era una niña muy inteligente y aplicada a sus estudios, siendo así la más pequeña de su promoción al graduarse en el bachillerato a los 14 años.
Realizó cursos técnicos de mecanografía y archivo, visitador a médico, entre otros. Tiene estudios de Derecho, carrera que no terminó por emigrar a Estados Unidos, faltándole solo dos cuatrimestres. Su experiencia como estudiante de Derecho le dio la oportunidad de trabajar como alguacil en la Suprema Corte de Justicia de su país. También laboró como asistente en el programa televisivo Tele Ofertas, secretaria para la revista TVO, de Ángel Puello y también se desempeñó como asistente de recursos humanos de Radio Cadena Comercial, en Santo Domingo.
Isabel posee grandes aptitudes con el lápiz, tanto así, que escribió recientemente un artículo sobre la importancia de la mujer en el
matrimonio para la revista Oh Magazine, producida en República Dominicana.

Isabel Picazo
ISABEL PICAZO

Isabel se define como artista plástica, educadora infantil, activista social independiente y autodidacta en todos sus emprendimientos.
Mexicana, humanista, entusiasta, inquieta y rebelde con causa. Nacida en la ciudad de Puebla.
Es la menor de nueve hermanos. Sus padres son Martha Hernández Morales y Manuel Picazo Gómez; ambos con un gran corazón altruista.
Es directora creativa en El arte de la creatividad.
Fue también Directora de Rodríguez Daycare por 16 años.
Hace 12 años creó los talleres de arte gratuitos Por amor al arte- mujeres y Por amor al arte-niños; actividad que lleva adelante hasta la fecha.
Ha participado con artistas locales en la exhibición de Arte del Día Internacional de la Mujer “A Rooms of One’s Own”; basada en el ensayo de la escritora Virginia Woolf.
También participó en “Home and World: Longing(s) and Belonging(s)” con artistas internacionales, y en “The Walkers Gallery San Marcos”, donde expuso su obra “Leyenda de amor”, que hace referencia al lugar de origen de cada artista.
Se desempeña como curadora de exhibiciones locales en “The arte infantil”.
Una mujer amante de las artes en todas sus formas. Siempre optimista para encarar los momentos y pasar a la siguiente página de oportunidades que le da la vida.

Jahy Pimentel
Jahy Pimentel

Nutricionista holística y alineadora de chakras certificada (2007).
Jahy Pimentel nació en Santiago, República Dominicana, el 3 de febrero de 1976. Celebró su segundo cumpleaños en New York, pero su familia regresó a Santiago en 1981. Permaneció allá hasta terminar la secundaria, viniendo a NY los veranos. Tras graduarse a los 17 años, volvió a NY para reunirse con su madre, después de tres años, debido al divorcio de sus padres. Ingresó a la universidad a terminar francés y perfeccionar su inglés mientras decidía su carrera. Aquí nació Jahy Pimentel, para facilitarle la pronunciación de su nombre a quienes no hablaban español. Sin embargo, ella simplemente se enamoró de su nuevo apodo. Tanto, que luego lo adoptó como DBA (Doing Business As), un pseudónimo legal para negocios. ¡Todos la conocen así! También es fluida en francés.
Jahy es nutricionista holística y alineadora de chakras certificada (2007). Es experta en bloqueos energéticos/traumas. ¡Es una sanadora intuitiva innata! Mostrando habilidades especiales desde temprana edad, sin embargo, la vida la desviaría de sus habilidades naturales y siguiendo sus demás pasiones: viajar, cocinar y hospitalidad, obtuvo un Asociado en Ciencias Aplicadas (AAS) en Viajes/Turismo (Honores) y luego su licenciatura en Administración Hotelera/Restaurante y Hospitalidad (BT) (Suma Cum Laude), ambos en NY.
No obstante, fue cuando el destino le sacudió el piso a través de la enfermedad de su segundo hijo, Ryan Valentino, que se percató de que era tiempo de ¡rechazar toda intervención farmacéutica y tomar el asunto en sus manos! ¡En solo dos meses, logró revertir exitosamente la condición hepática grave de él únicamente con un cambio drástico de nutrición y dos hierbas! Cuando los doctores confirmaron el total restablecimiento del hígado de su hijo, ella, inmediatamente, supo que su jornada real (dharma) había empezado. Entonces, decidió obtener sus credenciales en nutrición holística para ayudar a otros. Ahora combina todos sus conocimientos en una exitosa práctica holística ofreciendo consejería nutricional, alineación de chakras, biocodificación, mentorías para manifestar prosperidad, dinero y abundancia con su masterclass CHAPEANDO AL UNIVERSO TM. Es speaker internacional, participó en el 1er. Global Wellness Day RD (2019) y 2do. GWD (2020/virtual) CEO Jars Of Goodness by Jahy (comidas saludables).
¡Su programa DETOX ha ayudado a numerosas personas a revertir enfermedades como diabetes e infertilidad, perder peso y a sentirse completos! Es realmente apasionada en lo que hace. Su naturaleza intuitiva, cariñosa y conocimientos extensivos la hacen un ser excepcional.

Jannerys Ortiz Cardona
Jannerys Ortiz Cardona

especialista en Gerencia de Innovación, magister en Administración de Empresas e Innovación y varias certificaciones nacionales e internacionales en Innovación
Jannerys Ortiz Cardona es colombiana, cuenta con estudios en ingeniera de sistemas, especialista en Gerencia de Innovación, magister en Administración de Empresas e Innovación y varias certificaciones nacionales e internacionales en Innovación, ha trabajado como líder en muchos proyectos tecnológicos e implementaciones de software en grandes organizaciones, actualmente, es subdirectora de Desarrollo Tecnológico e Innovación en una clínica y cofundadora de DIO STUDIO, una agencia de publicidad digital donde la creatividad y la innovación están al alcance de sus clientes, su empresa está ubicada en Barranquilla, Colombia, y Miami, EU.
Le gusta trabajar en pro del empoderamiento femenino, le encanta todo lo referente a tecnología y es una líder enseñando a otras personas para que sean capaces de sacar lo mejor de sí mismas; apasionada por la academia, es investigadora, jurado de proyectos tecnológicos en pregrado y posgrado, autora del artículo y libro Marketing digital, elementos de la cadena de valor generadores de competitividad del sector publicitario en Barranquilla, Colombia, iniciando por un artículo científico en revista ibérica de sistemas y tecnología de información (risti) de Portugal, publicado en 2019; posteriormente a este artículo, fue publicado el libro completo con la Editorial de la Academia Española en el 2020, y en 2022 recibió el Premio Capitolio, el más alto reconocimiento que concede la Colombian-American Chamber of Commerce of Washington D.C. a líderes que se destacan por su trabajo social. También ha participado siendo speaker de temas de desarrollo de software, marketing, emprendimiento e innovación, es miembro honoraria del Women Economic Forum (WEF) de Venezuela. A lo largo de su vida ha pasado por muchas dificultades y obstáculos, pero su perseverancia y resiliencia ha hecho que su lucha incansable no se acabe, porque el éxito está en saber aprovechar las oportunidades que da la vida.

Juana Damaris
Juana Damaris José Caceres

Viceministra de prevención de la Violencia Ministerio de la Mujer
Nacida el 12 de junio del 1977, en el municipio de Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez, madre de dos hijas: Naomy, de 22, y Miranda, de 17 años.
Abogada de profesión, con posgrado en Derecho Procesal Civil en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
Además, cuenta con constancias que acreditan sus conocimientos en diversas materias, entre las que destacan:
- Diplomado en Derecho Migratorio y Consular.
- Diplomado sobre Gestión Financiera Empresarial.
- Diplomado sobre Derecho Laboral.
En la actualidad, acaba de culminar sus estudios sobre especialidad en Geopolítica en la Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos del Ministerio de Defensa de la República Dominicana.
Juana Damaris ha tenido varios años de experiencia como Juez de Paz del Distrito Judicial de Sánchez Ramírez, además, se ha destacado como abogada en diferentes instituciones públicas y privadas, tales como el Instituto Nacional de Aguas Potables, el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio, llegándose a desempeñar como asistente legal en la Empresa Minera Barrick Pueblo Viejo, siendo parte del equipo encargado de la ejecución de un importante plan de acción de reasentamiento de las familias dentro de la zona de impacto de la mina.
Dentro de sus experiencias laborales, cabe destacar su desempeño como directora del canal 10 de Tele Cotuí, una empresa de su familia dedicada a la distribución de servicios de televisión por cable e internet en su provincia natal. Es fundadora y coordinadora del movimiento político Mujeres en Línea con Luis, siendo este un proyecto que le apasiona, el cual busca canalizar asistencia a problemas reales de la República Dominicana, utilizando como aliadas a las mujeres empoderadas con deseos de materializar cambios para la nación.
Juana Damaris José es la actual viceministra de prevención a la violencia del Ministerio de la Mujer, logrando llevar sus ideas innovadoras y preocupaciones a los altos estaños del Estado y fungir como vocera de los temas que afectan a las mujeres, niñas y a la sociedad como conjunto.
Su principal objetivo es utilizar la plataforma que le brinda su puesto para servir y realizar un cambio real en la vida de las personas que logren ser impactadas con los programas y proyectos que actualmente lidera.

Juliana Estrada
Juliana Estrada

conferencista, escritora y cofundadora de tres compañías
Juliana Estrada es una empresaria, experta en inversiones inmobiliarias con más de 18 años en la industria, conferencista, escritora y cofundadora de tres compañías junto con su esposo Carlos Amaya, quienes creen firmemente que «La familia es la base de la sociedad y una familia LIBRE FINANCIERAMENTE, a través de inversiones inmobiliarias rentables, es su misión». Comparten sus conocimientos y la de cientos de inversionistas exitosos por medio de sus plataformas digitales, cuentan con un pódcast y un canal de YouTube con el nombre de Hablemos de Real Estate.
En su compañía Hablemos de Real Estate ofrece educación, mentorías y talleres, al igual que un grupo privado: TMM-La Tribu de Millonarios Mastermind.
En Casamerica da servicios de venta de bienes raíces con especialización en negociación de ventas cortas y prevención de remates hipotecarios (Foreclosures).
Y en VIVA Capital brindan selectas oportunidades de inversión pasiva en conjuntos de apartamentos de más de 100 unidades en los Estados Unidos.
Juliana reside en el condado de Westchester, en el estado de Nueva York, junto con su esposo, sus dos hijas encantadoras y sus amadas mascotas.
De origen colombiano, estudió Comercio Internacional en la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano; emigró muy joven a los Estados Unidos, donde se dedicó a la inversión inmobiliaria.
Se considera bendecida al ser de bendición.

Kaisy Olivo
KAYSI OLIVO

Soy creadora de la línea capilar Dkaynaturalessence. Sobreviviente de cáncer, motivo por el cual decidí emprender haciendo crecer mi cabellera de manera orgánica, con mi propia fórmula natural.
Mi nombre es Kaysi Olivo, soy dominicana de la ciudad de San Francisco de Macorís, donde estudié derecho, pero la vida y las circunstancias me obligaron a estudiar cosmetología.
Soy creadora de la línea capilar Dkaynaturalessence. Sobreviviente de cáncer, motivo por el cual decidí emprender haciendo crecer mi cabellera de manera orgánica, con mi propia fórmula natural.
Fundadora de una fundación sin fines de lucro llamada Dkaycancer foundation contra el cáncer de mama.
A los 19 años emigré a Madrid, España. A lo largo de mi vida fui venciendo obstáculos para cumplir mis sueños.
Posteriormente radiqué en la ciudad de Nueva York, donde colaboro con entidades cuyo objetivo es apoyar psicológicamente a las personas que padecen de cáncer.
Autora del libro Ningún Obstáculo es Suficiente (Una historia de superación y resiliencia).
Dkaynaturalessence es mi inspiración, actualmente mis productos se venden por Amazon, Ulta Beauty, Etsy. Me apasiona ayudar, servir de ejemplo y testimonio para muchas mujeres que al igual que yo han pasado por una experiencia tan dolorosa como lo es el cáncer de seno.
Ser generosa y empática son mis más poderosas virtudes.
Hija predilecta de nuestro Señor, confiada siempre en su propósito.

Kenalva Castrillón
Kenelva Castrillón

Consultora empresarial, conferencista y coach profesional
Kenelva Castrillón es una mujer apasionada por vivir su propósito de vida, llena de fuerza para apoyar a otros en sus proyectos de crecimiento personal y empresarial, es consultora empresarial, conferencista y coach profesional, quien por más de veinticinco años ha estado comprometida con el acompañamiento a empresarios, con el objetivo principal de potencializar sus negocios hasta llevarlos a niveles superiores, con resultados óptimos, alcanzando estándares de éxito basados en el trabajo en equipo y competitividad de sus colaboradores. Auditora de sistemas de gestión en calidad, medio ambiente y salud en el trabajo. ISO 9001, 18001 y 14001.
Ingeniera de profesión, especialista en gerencia de empresas comerciales, marketing y dirección comercial, PNL y máster en administración de empresas, pero sobre todo una profesional convencida de que el trabajo desde el interior del ser humano puede generar resultados de alto impacto en las organizaciones.
Estratega en diseño y ejecución de planes de choque para aumentar niveles de ventas, especialista en desarrollo del talento humano.
Su trabajo no solo está enfocado a la consultoría empresarial, sino también en apoyar a las personas en procesos individuales de crecimiento personal, su gestión como coach ha proyectado a miles de personas durante sus entrenamientos y sus consultorías privadas a encontrarse con lo que realmente quieren hacer, con su propósito de vida; a partir de este encuentro cada una de estas personas logra seguir sus vidas con cambios radicales, y cada actividad sigue ligada a su propósito de vida. Fundadora y líder del grupo empresarial Fénix, que tiene operaciones en Colombia, Perú, Chile, Panamá, Costa Rica, Curazao y EU.
Ganadora del premio “100 Successful Women” en Florida, Estados Unidos 2018, Premiada en el Capitolio de los Estados Unidos como una de los 50 líderes hispanos más influyentes en EU en la “Cumbre G-50” 2019.
Premio “Capitolio Washington DC “2019 por su excelencia y liderazgo internacional, premio Gestión y sostenibilidad en Colombia 2015.
Conferencista invitada en Harvard University 2019.
Líder de proyectos en beneficio de mujeres víctimas y sobrevivientes de violencia doméstica y abuso por medio de su fundación FFI “Fundación Fénix Internacional”, formando mujeres para el liderazgo empresarial.
Redes Sociales

Kimberly Zambrano
KIMBERLY ZAMBRANO

Es una especialista en apoyo de salud mental en el hogar que trabaja con niños en el espectro y necesidades de desarrollo y comportamiento.
Kimberly nació en Long Island, Nueva York, y se crio con los valores de trabajar duro, liderazgo y determinación de sus padres. Obtuvo su licenciatura en Ciencias en Psicología Aplicada con especialización en Economía en la Universidad de Nueva York. Kimberly también tiene un título de Asociado en Artes de Nassau Community College con la distinción de Phi Sigma Theta.
Es una especialista en apoyo de salud mental en el hogar que trabaja con niños en el espectro y necesidades de desarrollo y comportamiento.
Actualmente es investigadora en Home School Connections, financiado por el Fondo Brooke Astor para la Educación de la Ciudad de Nueva York y la Fundación Educativa Brady. Su trabajo inspiró su pasión por la importancia de la salud mental de los niños, el esquema de aprendizaje de los niños y la atención pediátrica.
Kimberly es una artista autodidacta. Su nombre artístico es SoyKimz, y está inspirado en aceptar quién eres y el orgullo de su nombre. Su obra de arte consiste en un microcosmos de memorias colectivas, capturando gráficamente una amplia gama de experiencias culturales y eventos de la vida. Trabaja principalmente con pluma y tinta, pintura acrílica y fotografía. En 2017 fue candidata en el Museo de Arte Heckscher. En 2019, su arte se exhibió en la oficina de programas de honor Carol Farber de Nassau Community College. En 2020 se exhibió en el Mes de la Herencia Hispana de The Westbury Arts, “Latinx Thriving”. También en 2020 su arte apareció en Newsday en la exposición “Latinx Thriving”. Su trabajo también apareció en OPUSZINES, el periódico creativo de The Applied Psychology en la Universidad de Nueva York. El trabajo escrito de Kimberly también se presentó en el equipo de investigación Home School Connections, de la Universidad de Nueva York.
Ha recibido la beca honoraria de diversidad de la Universidad Estatal de Nueva York. También ha recibido reconocimiento y beca de la marca de ropa Rothco por reconocimiento al servicio comunitario. Además ha recibido una beca CCTOP (Community College Transfer Opportunity Program) de la Universidad de Nueva York. Kimberly toca la viola y habla francés conversacional. Tiene buen sentido del humor, es honesta y le encanta retribuir a su comunidad participando en eventos artísticos.
Redes Sociales

Larissa Davila
LARISSA DÁVILA

Empresaria
Larissa Dávila nació en Laredo, Texas, y creció en Nuevo Laredo, Tamaulipas. En el año 2009 llegó a Austin, Texas. Dávila completó una Licenciatura en Administración de Empresas con concentración en Management en Texas A&M International University, tiene una certificación como auditora interna del ISO que recibió de la Academia PENTA en Vancouver, Canadá y en el 2019 completó su entrenamiento en Ventas Sandler. En el 2020 terminó el programa Grow to Greatness de negocios en la Universidad de Virginia. Después de trabajar en corporaciones de prestigio como FedEx Ground, IBM y Sony Corporation, en enero del 2015 estableció su compañía, BCO Consulting Group, con la que apoya a micro, pequeñas y medianas empresas con su desarrollo.
Dávila también es productora del podcast Estrategia, Negocios y Dinero, y participa frecuentemente en revistas y programas de radio. Ella invierte su tiempo ayudando a organizaciones sin fines de lucro en las áreas del desarrollo de la mujer, educación, literatura y negocios. Ella ha cofundado ya dos organizaciones 501(c)3, que continúan activas actualmente y trabajando como voluntaria en diversas organizaciones para el desarrollo de la mujer, como son V-Day, One Billion Rising, Women’s Center of Central Texas, EGBI y AMHIGA Hispana, en donde fue directora ejecutiva hasta mayo del 2017. Actualmente sirve en la mesa directiva de Latino Arts, Culture and Education, una organización que trabaja para el desarrollo de las artes, la cultura y la educación. Larissa es conferencista a nivel internacional y ha participado dos veces en INCMty, la conferencia de emprendedurismo más grande de Latinoamérica.
Recientemente ha sido nominada como Facebook Rising Star por la Cámara de Comercio Hispana de Austin; en el 2019 fue Keynote Speaker en la graduación de la preparatoria Harmony Academy of Science y fue reconocida como una de los 10 hispanos más destacados del 2019 por la revista Reporte Austin.

Laura Benitez
Laura Benitez

Electricidad y maquillista profesional, hoy en día se dedica a su makeup studio y boutique certificada en maquillaje y peinado profesional para eventos sociales y artísticos.
Laura Benitez nació en México, el 8 de julio de 1985, es la quinta de nueve hermanos. Sus padres, Constantino Benitez y Flavia Lopez, quienes le enseñaron a valerse por sí misma, ella se siente orgullosa de sus raíces. Es originaria de Huahuasco, un pueblo perteneciente al estado de Michoacán, casada con Arsenio Loeza, quien es su compañero de vida por más de 20 años, él la apoya incondicionalmente en todos sus proyectos. Es mamá de tres hijas —Gabriela, Ashley y Lesly— y un hijo, Alexander, su familia es lo más importante, se siente bendecida y orgullosa de ellos. Laura emigró a los Estados Unidos en el 2001. Actualmente, radica en Austin, Texas.
Su profesión: Electricidad y maquillista profesional, hoy en día se dedica a su makeup studio y boutique certificada en maquillaje y peinado profesional para eventos sociales y artísticos.
A sus 37 años realiza uno de sus más grandes sueños: ser escritora.
Su misión: Apoyar a mujeres a superarse, a descubrir su potencial y luchar por sus sueños, ella es apasionada por el maquillaje y el arte, disfruta leer, crear, descubrir cosas del pasado, escribir, aprender, disfruta de la naturaleza, tocar el agua o la tierra con los pies descalzos y escuchar música, ella se considera una mujer realista e inquebrantable, como su fe, que la ha trasformado en una mujer perseverante, amarse a sí misma y respetarse, confiar y no rendirse.
Su lema: «Todo tiene un propósito, ten fe».

Liliana Beverido
Liliana Beverido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, estetocosmetóloga, consultora y coach personal y empresarial
Liliana Beverido es licenciada en Ciencias de la Comunicación, estetocosmetóloga, consultora y coach personal y empresarial, autora y conferencista internacional. Nació en Texcoco, Estado de México, donde radicó hasta los 4 años, después se mudó con su familia a San Luis Potosí, lugar en el que vivió su niñez, adolescencia y fue a la universidad y a la escuela de Cosmetología. Recibió su título universitario y, al mismo tiempo, su certificado como estetocosmetóloga, trabajó en medios como presentadora de televisión y radio. Se convirtió en mamá y emigró siendo muy joven junto con su hijo a los Estados Unidos, donde reside actualmente con su esposo Jason y sus dos hijos: Carlo y Luca.
Especialista en relaciones públicas y comunicación, con más de 13 años de experiencia en este campo en el mundo empresarial, así como en medios de comunicación. Su pasión por el conocimiento y expansión del ser, el desarrollo personal y la sanación de su propia historia la llevó a una búsqueda profunda y a certificarse en diferentes técnicas, las cuales hoy son parte de su práctica profesional. Ella es Mindful Empowerment Coach y en PNL certificada. Diplomado en Psicoterapia Gestalt. Maestra de Meditación y Mindfulness, especialista en Gestión de Emociones. Yarukido Coach Certificada. Master en reiki angélico y consteladora familiar. Facilitadora y tallerista.
Apasionada en el desarrollo, impulso y empoderamiento femenino. Desde sus inicios, ha desarrollado su pasión por impulsar y contribuir en la calidad de vida de la mujer, lo cual la llevó a que en agosto del 2014 cofundara la organización sin fines de lucro AMHIGA Hispana, de la cual también fungió como directora ejecutiva y hoy como consultora y voluntaria.
Otras de las más grandes pasiones de Liliana son la música, el canto y el baile; ella es bailarina e instructora de ritmos latinos, ha dirigido su propia compañía de baile y es parte activa de la comunidad de baile en Austin, Texas, desde hace más de 12 años.

Lizbeth Carrillo
Lizbeth Carrillo

Licenciatura en Sociología
Lizbeth Carrillo tiene una licenciatura en Sociología, es mejor conocida como la primera persona latina en ser escogida como concejal de su pueblo. También ha llegado a ser un recurso importante de guía para agencias gubernamentales que quieren aprender cómo ayudar a la comunidad hispana y ha sido una oportunidad para Lizbeth explicar y enseñar la importancia de nuestra cultura y lenguaje. Quién pensaría que esa niña iba a llegar a romper barreras.
Emigró a los Estados Unidos a los 4 añitos y comenzó su activismo desde niña, cuando le fascinaba ayudar a sus familiares y vecinos con el idioma inglés, convirtiéndose en intérprete. La fuerza de Lizbeth viene de sus padres y hermano, que siempre creyeron y apoyaron sus sueños.
Debido a su dedicación con la comunidad, ha recibido proclamaciones, certificados y reconocimientos de diferentes oficiales electos. Fue esencial durante la pandemia, cuando era una necesidad tener a alguien que pudiera hablar español y que fuera una fuente directa con las agencias estatales, que eran los únicos que podían ayudar. Por ejemplo, Lizbeth fue la primera que ayudó a traducir la información que compartía el ejecutivo del Condado de Suffolk para que la comunidad se informe y no se vuelvan víctimas.
Lizbeth cree profundamente en ayudar a todos, y cuando la pandemia comenzó y muchos no tenían comida, ella y sus voluntarios hicieron el más grande esfuerzo de estar abiertos y dar alimento a toda una comunidad. También fue esencial y tuvo la oportunidad de ayudar a llenar la aplicación para las vacunas de covid a todas las personas de la tercera edad, personas que no sabían inglés y personas que no tenían el recurso de una computadora o internet.
Las ganas de triunfar llegaron cuando se volvió madre soltera, desde que se embaraza, y tiene que triunfar para que su hija, Leila, vea que todo es posible. Liz, como muchos le llaman, es conocida como concejal de su aldea, directora de una dispensa de alimentos, enlace comunitaria con la oficina del alguacil y, por supuesto, comenzando una aventura de negocios. Muchos pueden pensar que ser madre soltera significa una mujer vencida, pero es completamente al contrario. Leila, su más grande bendición, le dio las ganas de seguir adelante y continuar rompiendo estereotipos, ya que es primera generación inmigrante, madre soltera y muchas cosas que en un futuro compartirá.

Luisa Fernanda Roman
Luisa Fernanda Roman

Directora ejecutiva de The Knowledge Project
Luisa Roman nació en Colombia, radica en Bay Shore, Nueva York, desde sus 14 años. Mamá de Mateo y Noah. Graduada de Bay Shore High School con experiencia en el servicio a su comunidad local por más de 10 años. Actualmente, trabaja para Northwell Health, el sistema de salud más grande de Nueva York, donde ayuda a encontrar asistencia social y médica para personas mayores y personas con afecciones crónicas, abuso de sustancias y trastornos mentales.
Luisa ha sido mentora y ha impartido clases de inglés como segundo idioma, además de alfabetización en su biblioteca local. Hoy en día es la directora ejecutiva de The Knowledge Project, una organización que reconoce la importancia de empoderar a los estudiantes y ayudarlos a que continúen su camino profesional, a través de capacitación y becas.
Luisa tiene una licenciatura en Negocios y Finanzas de Dowling College, y en 2008 obtuvo una maestría en TESOL y Educación Bilingüe de la Universidad de Hofstra. Apoya múltiples causas y organizaciones sociales, donando su tiempo y conocimiento para llevar a cabo actividades al interior de la comunidad. Recientemente, se convirtió en el nuevo miembro de la junta asesora de mujeres de su condado, y es miembro de la junta de la organización 100 Mujeres Hispanas en el programa de Long Island.
Luisa ha sido invitada como oradora en conferencias como «Sí se puede», organizada por LIEOC (Long Island Opportunity Center) y Mentoring Lunch por LILTA (Long Island Teachers Association). También ha recibido reconocimientos por su aporte y contribución a su comunidad y a grupos de padres de niños con necesidades especiales, durante el mes de la mujer y el mes de la herencia hispana. Disfruta de los atardeceres y de un buen café con personas afines en alma. Su lema: «Todo lo que deseas está al otro lado de miedo».

Lynette Vargas
LYNETTE VARGAS GARCÍA

Lynette Vargas García es una escritora apasionada del networking, esa carrera, como ella le llama, de conectar personas y esparcir felicidad.
Nacida y criada en Santiago de los Caballeros, República Dominicana, se define como un ser humano bendecido de Dios al poder ejercer una pasión como es el networking, desde pequeña aprendió el valor de generar e invertir en las relaciones humanas, siendo un instrumento de solución para quienes la rodeaban, así fue adquiriendo experiencia que veía a través de sus familiares y entorno, lo que la llevó a invertir en conocimiento especializado sobre psicología, marketing y networking.
En la actualidad es CEO de VGarcía & Blanks Services, donde provee los servicios de copywriting, storytelling, estratega de marketing y asistente virtual, su pasión por conectar la llevó a desarrollar Lets Talk With Lyn “Conversaciones que conectan, inspiran e impactan”, en la cual entrevista a personalidades que son expertas en sus áreas para generar ese networking auténtico que todos deseamos al tener una mayor visibilidad.
Se considera eterna aprendiz, porque cada día se ocupa de aprender algo nuevo para poder estar trendy y conectar más efectivamente dentro de su área.
Ella tiene como lema #TodosSomosConectores, porque ha comprobado que todos tenemos la capacidad de desarrollar nuestros dones y poder convertirnos en excelentes networkers. Es cuestión de decisión y accionar con intencionalidad.
Lynette reside junto a su esposo Christopher Blanks en Seattle, EU, “La Ciudad Esmeralda”, a la que ama y en la que es feliz por su multiculturalidad y las incontables opciones que ofrece para conectar con seres maravillosos.
En Club House puedes encontrarla hablando de temas varios, pero que su mayor enfoque es hacia el networking, tiene un club llamado At The Lobby, “Donde las grandes conexiones inician”.
Recuerda: Siempre puedes hacerlo mejor que la vez anterior, y las relaciones abren puertas que el dinero no. Invierte en convertirte en ese imán que todos quisieran tener como conector.

Marcela Hernandez
Marcela Hernández

Psicóloga de profesión, coach de vocación, embajadora en México de la Cámara Internacional de Conferencistas, coach egresada del AIAC, su aldea y su mundo en aprendizaje para cocrear con amor.
Marcela Hernández es mexicana. Nació un 19 de enero de 1972 en Toluca, Estado de México. Sus padres, mexicanos, Alicia, nacida en Chihuahua, y Tomás, nacido en Guadalajara, es la primera de cuatro hermanos: José Luis, Elsa Alicia y Omar Tomás.
Una mujer que ama la vida, esposa de Jorge Galicia desde hace 32 años, madre de dos hijos: Rosa Alicia y Jorge Aurelio, abuela de un nieto, Jorgito. Ama a su familia profundamente, es su más grande inspiración.
En 1988, trabajó en el Consejo Estatal de Población, Gobierno del estado de Morelos. En 1989, laboró en la aerolínea Aeromorelos, como asistente de vuelo y agente de tráfico. En 1990, se incorporó a la Secretaría de Turismo en el estado de Morelos. En el 2000, fue manager pionera y trabajó 10 años en Borregos Toluca, futbol americano.
Durante este tiempo, se ha preparado día con día para realizarse en todo lo que le gusta hacer, se ha certificado como instructora de yoga flow, hatha yoga, kundalini y yoga body sculpt.
Le encanta el deporte, es maratonista, triatleta, spartan. Es autora del libro Una mujer de sin cuenta. Empresaria.
Actualmente, comparte en Reinventarse sus sesiones de yoga y su programa Vive la vida con Marcela Hernández. Pero sobretodo, es una mujer que quiere vivir en plenitud.
Agradece a Alba y a Deyanira este honor de compartir sus letras al lado de tan exitosas mujeres.

Maria Alejandra Restrepo
María Alejandra Restrepo Gómez

Cuenta con una trayectoria profesional de más de 20 años en la que se ha desempeñado como gerente nacional de ventas en diferentes empresas del sector farmacéutico, automotriz y retail, y en la actualidad trabaja como consultora de negocios y executive coach.
Alejandra es consultora de negocios, fundadora del Taller Emprende Mujer y Radio Host. Cree que emprender, más que tener un negocio, es tener una actitud frente a la vida y la habilidad de trabajar por los sueños hasta hacerlos realidad. Es licenciada en Marketing y Publicidad de la Universidad del Área Andina de Colombia y Magister en Marketing y Ventas de la Escuela de Administración de Empresas EAE en Barcelona. Alejandra es colombiana.
Es la fundadora de Taller Emprende Mujer, un programa de emprendimiento y talento femenino que por medio de workshops y conferencias apoya a mujeres que tienen una idea de negocio o están emprendiendo uno, a alcanzar sus metas, potenciar los resultados de su negocio y crecer. Desde su lanzamiento en el 2016, en Taller Emprende Mujer han participado de forma presencial más de mil emprendedoras en nueve ciudades de Estados Unidos.
Desde el 2018 trabaja como voluntaria en Radio Encuentro Austin como productora del programa Tu palabra me da vida, en la actualidad forma parte del equipo de Creciendo Contigo Mujer Radio y es la productora del programa Emprendimiento y Talento Femenino.
Desde el 2014 residente en Austin, Texas, junto a su esposo, es una amante del café, conversadora y apasionada por la lectura, disfruta mucho viajar, pasar tiempo en la naturaleza y desde hace nueve años realiza el hiking contemplativo.
Redes Sociales

Maria Jaqueline Escalona
MARÍA JAQUELINE ESCALONA PRATO

Desde el punto de vista profesional, es Diseñadora Gráfica, cuenta, además, con una licenciatura en Diseño Publicitario, de allí que el diseño y el arte gráfico siempre han sido una de sus pasiones y lo ha ido incorporando en sus diversos roles.
Es una venezolana radicada en Nueva York desde hace veintinueve años. Una mujer que tiene como pilar su familia y se caracteriza por amar la vida y ayudar al prójimo.
Una de sus pasiones es viajar y conocer nuevas culturas, ya que su entorno es muy diverso, y es importante comprender plenamente otras maneras de pensar y ver la sociedad de las personas con las que interactúa.
De corazón, siente un agradecimiento muy especial con su madre, pues aparte de traerla a este mundo, le enseñó el valor de la unión familiar y le mostró la fortaleza que puede tener una mujer a pesar de las vicisitudes que se le puedan presentar en la vida.
Desde el punto de vista profesional, es Diseñadora Gráfica, cuenta, además, con una licenciatura en Diseño Publicitario, de allí que el diseño y el arte gráfico siempre han sido una de sus pasiones y lo ha ido incorporando en sus diversos roles.
Incursiona como empresaria y da origen a Expressions Dance wear, una boutique de ropa de danza. Esta experiencia le cambió la vida. Para ella ser empresaria requiere mantener una mentalidad positiva. De igual forma significa confianza en sus habilidades, teniendo presente que lo único que puede impedir elevar el desempeño son esas creencias sobre lo que se puede o no se puede hacer.
Es de las mujeres que piensa que también se requiere un control de las emociones y se necesita paciencia, perseverancia y tolerancia para alcanzar el éxito.
Consciente de los tiempos que se viven y sabiendo la importancia de las redes sociales, crea una página de Instagram comunitaria, Latin Community NY, donde ayuda a impulsar a nuevas emprendedoras que tienen ese deseo de ser exitosas con sus negocios.
Actualmente es líder regional de una de las compañías financieras más grandes de Norteamérica, impulsando un equipo de trabajo donde se realiza y perfecciona el entrenamiento a muchas personas para ayudarlas a convertirse en líderes y dueños de su propio negocio.
Al mismo tiempo educa a las familias de clase media con respecto a lo que es la estabilidad financiera en el hogar.
Hoy por hoy realiza un excelente y arduo trabajo para convertirse en Vicepresidenta Regional de esta grandiosa compañía de finanzas.
Es una persona con mucha gratitud en su corazón porque siempre ha tenido la oportunidad de dar y recibir.

Maricela Saldaña
Maricela Saldaña

Empresaria
Maricela Saldaña nació en una comunidad pequeña, llamada San Pedro, Tasquillo, Hgo. El 80 % de la familia hablaba un dialecto indígena (ñahñu) otomí.
En 1988 quería estudiar Medicina, pero al no contar con los recursos económicos, estudió una carrera técnica en la escuela ECOTEC de Ixmiquilpan, Hgo.
Sobresalió en el área de taquigrafía y la misma escuela le ofreció dar orientaciones por dos meses a alumnos que estaban interesados en ingresar a la misma escuela.
En 1991 desempeñó el cargo de delegada de su comunidad. Tuvo el honor de gestionar y que le aprobaran la ampliación de energía eléctrica, ya que el 70 % de la comunidad carecía de este servicio, entre ellas su familia.
Ese mismo año, se adquirió un terreno para la construcción de su futura delegación.
A finales de 1991, la comunidad ya contaba con el servicio, gracias a la organización y el trabajo conjunto. Fue un año de mucha experiencia y aprendizaje.
De 1998 al 2002 trabajó para una empresa de casas de cambio en área de contabilidad.
A finales de este 2002 emigró hacia los Estados Unidos.
En 2004 hizo un diplomado en computación, en El Buen Samaritano de Austin, Tx.
Del 2010 al 2020, junto con su esposo, construyó su propia compañía, donde su área era lo administrativo.
En 2012 se graduó como promotora de salud en el Texas Departament of State Health Service.
Ha estado en algunos talleres de emprendimiento para saber cómo dirigir mejor su negocio como en ACC, EGBI.
En 2002, después de su separación, tuvo que emprender con mucho orgullo su propia compañía: SALDAÑA SERVICE, ETC., ya que con las experiencias que había adquirido durante 10 años, era lo mejor que podía hacer.
Su enfoque es enseñarle a las mujeres que todas se pueden desarrollar como empresarias en el área que más les guste.
Su compañía es de construcción, sobre todo en el área de plomería, construcciones nuevas, remodelaciones, etc.

Marialy Gonzalez
Marialy Gonzalez

LPC-Licensed Professional Counselor. Se especializa como psicóloga en asuntos de Inmigración de EU.
Con más de 40 años de experiencia profesional bicultural, acude a las cortes federales de Estados Unidos como perita experta en Psicología y Latinoamérica. También testifica en las cortes de lo familiar y acude a los Centros de Detención y Cárceles.
Su trabajo es probar el sufrimiento emocional extremo de un ciudadano o residente, familiar directo del inmigrante, y esto puede lograr el perdón de la deportación.
También ayuda a lograr visas especiales, como la VISA U, probando el sufrimiento de los inmigrantes, sus familiares y/o testigos, que han sido víctimas de un delito, como violencia doméstica, asalto físico o sexual.
En VAWA prueba el sufrimiento emocional del inmigrante cuando es producido por su esposo(a)/pareja o hijo que es ciudadano o residente. Aplica en hombres, mujeres y parejas del mismo género.
El reporte psicológico ayuda también en la Visa T de Tráfico Humano, Laboral, Sexual. Y seis tipos de asilo.
Realiza su trabajo en persona y por videollamada, también a nivel internacional. En ocasiones, al inmigrante ya lo deportaron y es posible traerlo.
Marialy solo realiza el trabajo psicológico y refiere al cliente con abogados especializados cuando no tiene uno.
Maestría en Psicología en 2000. Universidad de Mary Hardin-Baylor, Belton TX. USA Honores de PsiChi, The National Honor Society in Psychology.
De su trayectoria en México: asesora independiente de Desarrollo Humano y Organizacional. Directora corporativa de recursos humanos en empresas multinacionales.
Lic. en Psicología. 1980. Lic. en Nutrición 1976. Múltiples posgrados en Desarrollo Humano y Organizacional.
Escritora best seller en USA y México de Recetas con sentido. 2022. Recuerdos de una madre, USA 2018. Diabetes y obesidad en México, 1976. Estos cuatro libros, incluyendo el presente, en coautoría.
Mexicana radicando en Austin, Tx, ya por décadas. Ha recibido múltiples reconocimientos por su labor social en pro de la mujer. Ya le dio la vuelta al mundo, cruzado las barreras del tiempo varias veces. Ha disfrutado de la aurora boreal en el Ártico del Polo Norte y caminado sobre los glaciares patagónicos del Polo Sur. Le gusta cantar, tocar la guitarra y el tambor. Disfruta el ecoturismo, bucear y el senderismo internacional.
Tel. WhatsApp +1-512-913-3287

Martha Isabel Ramirez
Martha Isabel Ramírez

- Comunicadora social-periodista.
- Estratega de negocios
- Conferencista
- Fundadora del Movimiento Piensa En Grande
Martha Isabel Ramírez tiene más de quince años de experiencia en el área de Comunicaciones, Relaciones Públicas y Marketing, trayectoria que ha sido de vital importancia en su camino como emprendedora y creadora de contenido. Fue presentadora y periodista de dos de los principales noticieros de su ciudad, en Colombia.
Gracias a su empuje, ha logrado sobresalir en proyectos tan destacados como la creación del grupo empresarial Piensa En Grande USA, enfocado en la educación para el emprendedor del siglo XXI, fue presidenta de la Cámara de Comercio de Mujeres de Queens en New York y escritora de la Guía Emprender Como un Estilo de Vida.
Martha Isabel es una estratega de desempeño de ventas y comunicación, tiene una certificación en ventas y neuromarketing, se ha especializado en esta área, negociando con compañías como Macys, Telemundo, New York Hall of Science, entre otras.
Trabaja de la mano con reconocidas compañías como J&A Global, creadores del Festival Colombiano en New York, InterCapital US, con quien creó el espacio Intertalky EmpowermentLeadership, liderado por Milton Olave, quien fue el estratega de ventas latino número uno de Tony Robbins.
Recientemente lanzó su curso Vende y Comunica Frente a Una Cámara, diseñado para los profesionales que hoy se enfrentan a la realidad de comunicarse a través de una nueva herramienta y poder ser efectivos.

Matibel Perez
MATIBEL PEREZ

Locutora
Matibel Perez Minaya nació el 27 de Mayo de 1981 en Santiago de los Caballeros, República Dominicana, criada en el seno de una familia deportista y llena de cultura, desde muy pequeña participó en grupos como folclóricos, ballet y gimnasia rítmica.
Se graduó de doctora en Farmacobioquímica en Utesa Santiago, con diplomado de Tecnología y Manufactura de Productos Químicos y/o Procesados.
Trabajó en Salud Pública Santiago y fue encargada de la botica popular del Cabral y Báez. Luego pasó a la visita médica, donde trabajó por muchos años en Suiphar.
Matibel decidió emigrar a los Estados Unidos, como muchos otros en busca de un mejor porvenir, a su llegada a esta nación se le dio la oportunidad de trabajar en un programa de radio, donde la llamaban la chica salud, de ahí decidió hacer el curso de locución con Ray Carrión Jr., después pasó al Toque de queda, donde le ponen el nombre de Matty, la dura, ahí su carrera en la comunicación fue exaltada, trabajaba como animadora en varios clubes de la gran manzana, maestra de ceremonia para eventos multitudinarios y privados.
Fue corresponsal de Las noches son geniales, que era transmitido por Super Canal Caribe, fue corresponsal de la Opción de la mañana por Telemicro Internacional.
Trabajó en diferentes programas de radio en la ciudad de Nueva York, tuvo el honor de trabajar en la primera emisora de habla en español WKDM y Wado 1280 am.
Tuvo su propio programa de radio.
Fue una de las fundadoras del primer programa radial de mujeres en esta ciudad.
Matibel tiene muchos reconocimiento a lo largo de estos años, dentro de los cuales vamos a destacar que fue reconocida tres veces por el Congreso, una vez por el Senado de los Estados Unidos por su aporte al desarrollo de la comunidad dominicana en el exterior, fue reconocida por Acroarte con sede en NY por su trayectoria profesional en el área de la Comunicación.
Actualmente, Matibel Perez tiene una organización sin fines de lucro que ayudan a niños, jóvenes y personas mayores de bajos recursos económicos en Licey al medio su pueblo natal, llamado Liceyanosnyc.

Maribel Santos Pérez
Maribel Santos Pérez

Ingeniería Civil y Agrimensura en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
Maribel Santos Pérez reside en la ciudad de Madrid y originaria de la República Dominicana, estudió Ingeniería Civil y Agrimensura en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), habiendo homologado su título en España al grado en Ingeniería Civil UPM, especialidad en Obras Civiles y Transportes. Igualmente, posee diversas maestrías: máster en Prevención de Riesgos Laborales (PRL); máster en Calidad y Medio Ambiente; máster en Administración de Empresa y máster en Relaciones Internacionales. En su país de origen, también cursó estudios como maestra en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
A la fecha acumula más de 20 años de experiencia en el ejercicio de su profesión de ingeniera.
Es de resaltar que es la primera mujer en ocupar el cargo de Vicedecana de Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Madrid (CITOP), siendo hoy vocal del mismo, así como miembro de la Comisión de PRL de la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid.
Le ha dedicado largos años, a la par que desarrollaba su carrera, a la promoción y creación de oportunidades a través de diversas iniciativas sociales, que han impactado en el colectivo de mujeres migrantes en España, trabajando incansablemente para defender y representar a la profesión en su conjunto, y en aquellos desempeños en que se demanda respaldar la figura de la mujer en la Ingeniería y, así, contribuir al cumplimiento del quinto objetivo de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 (igualdad de género).
Forma parte de los miembros del jurado en el Premio Nacional de la Ingeniería Civil que otorga todos los años el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en representación del CITOP, haciendo hincapié, precisamente, en haber distinguido a una mujer, por primera vez en la historia de este galardón, en el año 2021.
Su faceta más solidaria no se desarrolla únicamente en el ámbito de su profesión de ingeniera, desde su llegada a España, trabaja intensamente por sus compatriotas dominicanos, dedicando también notables esfuerzos, a través de instituciones como FEDOMUSE o el Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior, a dar visibilidad a mujeres destacadas en distintos ámbitos sociales y económicos.
En el año 2019, fue candidata a diputada por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) a la Comunidad de Madrid y, en el 2020, candidata a diputada de Ultramar por Europa, para representar a los dominicanos residentes en el exterior por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

Maura Yacub
MAURA YACUB

Colombiana, periodista con especialización en Comunicación Social Organizacional y Master en Mercadeo. Casada con Julio Yacub, argentino, 20 años de matrimonio, dos hijos: Michael y Matti. Agente de bienes raíces, vinculada a Realty Connect USA en Long Island, Nueva York. Vicepresidente de Green Organics Supplements.
Maura es líder comunitaria activa en Long Island, Nueva York, considera que la información y conocimiento son la base para la motivación y logro de metas.
Su experiencia con mentores como Tony Robbins, Tom Ferry, Mike Ferry y John Maxwell, entre otros, le ha permitido lograr metas con compromiso y pasión.
Como agente de bienes raíces es fundadora del programa radial “Sé dueño de tus sueños”, ha sido catalogada por Realty Connect USA como una de las mejores vendedoras desde 2017 hasta hoy.
Participó en el Comité de la Cámara de Comercio Colombo Americana 2014 al 2017. Miembro del Comité de Flutterflies desde su creación, merecedora del Premio Estrella Flutterflies 2021. Reconocida como Local Business Women 2016, otorgado por el Condado de Suffolk. Su lema: “Haz lo que tengas que hacer para ser feliz”.
Redes Sociales

Miguelina Henrriquez
MIGUELINA HENRÍQUEZ PILARTE

Ingeniería Industrial
Nacida en Santiago de los Caballeros, República Dominicana. Reside actualmente en Estados Unidos. Esposa y madre de tres hermosos hijos. Una mujer a la que le apasiona servir; quienes la conocen pueden validar esta gran virtud que Dios le ha concedido. Le encanta leer, especialmente libros de crecimiento y autoayuda.
Desde muy temprana edad logró mantenerse firme en alcanzar sus sueños y buscar destacarse en todo lo que ejercía. Sin importar las limitaciones económicas y emocionales, logró completar más de cuatro años de formación profesional en el área de Ingeniería Industrial en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Cuenta con más de 15 años de experiencia profesional en el área corporativa y mandos medios.
Para el 2017, migró a los Estados Unidos en busca de nuevos horizontes. Logrando en poco tiempo depositar su entusiasmo y liderazgo, alcanzando colaborar con instituciones como Women Second Chance, establecida en Riverside, California; quienes fomentan la vocación de servicios sin fines de lucro, para mejorar el nivel de vida espiritual, mental y física en mujeres y familias necesitadas.
También funge como cofundadora del proyecto de formación integral Servicios Excava, ubicado en la ciudad de Nueva York, donde a través de cursos y talleres de capacitación ayudan a otros a reprogramarse y entrenar su mente para alcanzar el éxito personal y profesional. Ha adquirido preparación de liderazgo, coaching y conferencista a través del programa de certificación de John Maxwell. Actualmente colabora con instituciones benéficas como la fundación Isodes Panamá. Es autora best seller del libro titulado Mariposa de acero. Su creación fue de gran motivación para seguir adelante, como también a descubrir, una vez más, el haber sanado completamente de la fatídica experiencia vivida, por más de diez años, con la violencia doméstica.
Está centrada en ser fuente de inspiración, esperanza y motivación para quienes la rodean. A pesar del reto social que enfrentan las víctimas de violencia doméstica y la falta de recursos para continuar una labor de prevención, sigue trascendiendo con un mensaje fortalecido, para ser una colaboradora incansable y generacional que alcance la atención de aquellas instituciones que les concierne mitigar la violencia de género y doméstica. Ha inspirado a cientos de mujeres a través de su libro, desarrollando la mentoría empírica sobre este tema, aportándoles valor dentro de su aflicción. Una sola semilla plantada contribuirá a aquella cosecha que deseamos recoger de manera generacional.

Milian Reyes
MILIAN REYES SOLANO

Comunicóloga, productora de TV y asesora en comunicación
Milian Reyes Solano es comunicóloga, productora de TV y asesora en comunicación. Es una apasionada del mundo del arte en todas sus vertientes. Produce desde hace cuatro años el programa de TV Músicapress, medio especializado en música alternativa, tropical y canción de autor, que se transmite por Red Nacional de Noticias (RNN canal 27) en República Dominicana. Actualmente es la editora de arte y espectáculos de Noticias RNN, desde agosto del 2017. También trabaja como relacionista público de destacados artistas.
En el año 2009 inició su carrera en los medios de comunicación en República Dominicana. Empezó en Noticias SIN, y un año después se marcha a España para realizar una maestría y allí realizó una pasantía en Televisión Guadalajara. Fue productora y conductora, durante dos años, de un programa en la emisora de radio de la Universidad de Alcalá de Henares, en donde entrevistaba a cantantes emergentes de Iberoamérica.
En el 2020, Milian participa como coconductora en el lanzamiento del disco El papá de la bachata, su legado del bachatero Luis Segura, que fue transmitido a nivel nacional e internacional por Telemicro.
Milian es licenciada en Administración de Empresas de la Universidad Central del Este (UCE), una maestría en Gerencia en Mercadeo de la Universidad APEC y otra maestría en Comunicación y Aprendizaje en una Sociedad Digital, de la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid, España.

Mina Ibáñez
Mina Ibáñez

Chef en la ciudad de Austin
Guillermina Ibáñez, mejor conocida como Mina, es una chef en la ciudad de Austin, nacida en un ranchito que se llama El Zapotito, en San Luis Potosí. Ella es la hija número siete y la más pequeña de cuatro mujeres. Con los años, siete de los ocho hermanos emigraron a Estados Unidos. Mina y su hermano emigraron directamente a Austin en el 89 y, sin conocer a nadie, comenzó a buscar un futuro para ella. Después de diversos puestos en el primer año que radicó en la ciudad, ella comenzó a trabajar de cajera en un restaurante local, después fue mesera. Durante ese periodo, conoció a su marido, con el que tuvo a su hijo William. Él es el orgullo de Mina y con quien comparte sus días. Junto con su esposo, emprendieron con el restaurante Dos Salsas en Georgetown, Texas. Actualmente, este negocio tiene dos sucursales y es considerado un clásico de la comunidad. Mina y su marido se divorciaron, decidieron que su exesposo se quedaría con la marca y Mina emprendió otro restaurante en la ciudad de Cedar Park, Texas. Con este emprendimiento, aprendió muchísimo y se consolidó como propietaria independiente.
Desafortunadamente, por malas asesorías y sociedades, Mina perdió su restaurante después de 10 años de trabajo, con esto, sus finanzas sufrieron pérdidas incuantificables. Este fracaso fue muy duro para Mina a nivel económico y personal, ya que se vio en la necesidad de recurrir a la bancarrota. Con pocos amigos y recursos, Mina decidió reescribir su historia, y en medio de una pandemia mundial, lanzó su proyecto más ambicioso: Los Chilakillers. Este es un restaurante que fusiona la cocina tradicional mexicana de mercado con la vibra y el ambiente de la ciudad de Austin, Texas. Dos años después, se encuentra a punto de lanzar una salsa propia a nivel industrial y el negocio está en pleno y acelerado proceso de crecimiento.
Ibáñez lo hace en honor a todas las mujeres que, en algún momento de su vida, alguien les dijo que ya están viejas y que, en lugar de emprender, se deben jubilar. Ella está viviendo la mejor etapa de su vida y busca seguir creciendo tanto en el ámbito profesional como el personal por lo que resta de su vida; para Mina, desarrollar su pasión por compartir el sabor de la cocina tradicional mexicana es un privilegio y una misión. Considera que una de las satisfacciones más grandes de su carrera ha sido que sus clientes le digan que «ni en México encuentran chilaquiles tan sabrosos como los que ella prepara».

Minerva Alcantara
MINERVA ALCÁNTARA PÉREZ

Estilista y máster colorista de la reconocida empresa internacional Mechas y Mechas.
Minerva Alcántara Pérez, dominicana, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, de la carrera de Publicidad, actualmente estilista y máster colorista de la reconocida empresa internacional Mechas y Mechas.
De niña fue muy ágil para las cosas manuales, por lo cual aprendió de su madre a ser modista y estilista entre otros, realizó un sinnúmero de cursos técnicos y manuales, debido a la gran facilidad que tiene con sus manos. Trabajó como fotógrafa, asistente en Diseño Gráfico y asistente en el Depto. de Tráfico en TELEMICRO, la cadena televisiva más importante de la Rep. Dom. En este último llegó a elaborar ropas junto a su madre para empleadas del mismo.
Madre de dos hijos varones, los cuales son su mayor orgullo. Emigró a los Estados Unidos de América en busca del sueño americano. Actualmente reside en la ciudad de Brentwood, NY, desde hace 20 años, en donde ha formado su nombre como estilista, logrando así, llegar hasta algunas emisoras y programas televisivos, expandiendo así su nombre.
En busca de innovar y superarse en el área de lo que hasta la fecha ha sido su pasión, hacer cambio de imagen y persiguiendo siempre la excelencia en su trabajo, incursiona en la compañía internacional Mechas y Mechas, viendo allí lo que tanto buscó: servir como máster, que fue uno de sus más grandes sueños, transmitir lo que tanto ha aprendido por años, lograr que las estilistas se actualicen y trasciendan, como hasta ahora ha trascendido ella, admirada y reconocida por tanta gente en varios países que han podido ver la magia de sus manos y su trabajo.
Dedicada desde hace más de seis años a labores comunitarias, surtiendo de artículos de primera necesidad, comida, medicina, etc., al asilo Divino Niño o cuidando de personas de la tercera edad, ubicado en su barrio natal, Cristo Rey.
Fundadora de la plataforma Mujeres Empoderadas, mediante el cual quiere crear conciencia en las mujeres que no creen en ellas mismas, no explotan sus talentos, no se mueven de su zona de confort, o simplemente no ven cuánto pueden ser o hacer, o no lo descubren aún.
Constantemente da asesoría gratuita a muchas estilistas de varios países virtualmente, quienes requieren de sus conocimientos.
Su lema: “¡Si no nacimos para servir, no servimos para vivir!” (Madre Teresa de Calcuta).

Mónica Ayala
Mónica Ayala

Licensiada en Derecho
Mónica Ayala es mexicana, originaria de la ciudad de Guadalajara, en el estado de Jalisco, nació el 9 de diciembre de 1982, estudió la licenciatura en Derecho y obtuvo el grado de maestra en Juicio de Amparo, así como la especialidad en Criminología; encontró su pasión al trabajar como funcionaria pública en el área de procuración de justicia en temas de equidad de género, violencia intrafamiliar y protección a los derechos de la mujer.
Es alguien que cree firmemente en la importancia de la familia, en el equilibrio de la vida, en la evolución de las personas para ser cada día más productivas y conscientes de las necesidades de otros, respetando los roles que cada individuo desee desarrollar; cree que las fronteras son un límite territorial, pero no limitan la unión de las culturas para crear sinergia, respetando el valor que tiene cada individuo, independientemente de su sexo, condición migratoria, estatus cultural o ideología; considera que todas las personas tienen la capacidad de crecer, en la importancia de hacer equipo, que los límites llegan cuando nosotros decidimos parar; sin embargo, nunca se debe dejar de creer en sí mismo, de prepararse con nuevas herramientas para las diferentes etapas de la vida y creer en los nuevos comienzos, sin olvidar nuestra historia.
Desde hace tres años, junto con su esposo, que cuenta con una trayectoria de más de 25 años de litigio, así como con un grupo de profesionales, a través de MSL ABOGADOS, brindan asesoría a personas y empresas tanto en México como en Estados Unidos, otorgando apoyo en el área legal, además de una amplia gama de consultoría en temas de registro de marcas y patentes, protección de datos, recursos humanos, reclutamiento de personal, atención psicológica, capacitación de personal para aumentar productividad, resolución de conflictos relacionales, revisión de contratos y creación de empresas, estructurando con un plan de negocio adecuado a la necesidad de cada cliente, encontrando aquí la oportunidad de unir esfuerzos para brindar herramientas a personas emprendedoras que quieran generar recursos, pero sobre todo, estructurando las empresas desde una visión humana, no solo productiva.
Redes Sociales

Myrian Ganado
Myriam Ganado

Licenciada en Contaduría Pública y Finanzas egresada del ITESM.
Directora Asociada de Administración de Riesgos en una firma global de servicios profesionales, en la cual trabaja desde hace quince años.
Asesora financiera con veinte años de experiencia.
Estudiante del Colegio de Consultores de Semiología de la Vida Cotidiana y con Estudios en Aplicación Mental, ambas por encontrarse a sí misma y por descubrir la forma en cómo ser mejor con los que la rodean, y también poder apoyarlos cuando lo necesitan.
Emprendedora en redes de mercadeo desde hace quince años, logrando el rango de Vicepresidenta Regional en la primera red y actualmente construyendo un equipo exitoso en la segunda red.
Fascinada por viajar dentro y fuera de México, vivir la historia a través de los lugares, conocer nuevas culturas, idiomas, alimentos. Feliz de alojar huéspedes en una propiedad de renta vacacional en el paradisiaco Cancún, hacerlos sentir como en casa mientras disfrutan de unas maravillosas vacaciones.
Entusiasta del mundo de los autos clásicos, modernos, carreras de autos. Por lo cual fue conductora del programa de radio
Autofrecuencia por poco más de dos años.
Agradecida con Dios por cada instante vivido, con sus padres por el apoyo recibido en todo momento y sus amigas, quienes han sido sus cómplices, guías, apoyo, confidentes desde el kínder. Los tres anteriores sus pilares de vida.
Feliz de vivir y compartir su alegría con todo el que la rodea.

Nery Alcocer
NERY ALCOCER

Nery Alcocer Novelo es Coach Profesional Certificada Internacional y Líder Coach Certificada por la Academia Interamericana de Coaching AIAC
Nery es Directora Nacional de la Fundación México Lee A.C., que desde el 2012 está desarrollando un Sistema Integral de Lectura Eficiente y Optimizada (SILEO), que va dirigido a niños de 9 años hasta 80 años, manejando una metodología innovadora, disruptiva con aprendizaje acelerado, gimnasia visual, gimnasia cerebral que permite aprender diez veces más rápido con una comprensión, retención, análisis, síntesis e interpretación en una sola lectura.
Ella es una apasionada de la lectura porque a través de esta descubrió su vocación, que es transformar vidas haciendo la alquimia, creando riqueza y el reencuentro con el yo interno.
Nery vivió cinco años en Madrid, donde tuvo la oportunidad de transformarse con viajes, estudios y prácticas de empoderamiento.
Estudió en CESMA la maestría en Desarrollo Humano, Gestión de las Emociones, Autoestima y Poder, actitudes claves en el éxito de las organizaciones.
Participó en el programa de Alta Dirección para Empresarias. Así como también en Mujer: Poder e Influencia y la Fundación Madrid Woman’s Week, apadrinada por la Princesa Letycia, quien es hoy la Reina de España.
Es líder en comunidad de mujeres para su empoderamiento.
Es mexicana y contadora. Lleva 21 años de experiencia en formación y dirección de equipos de alto rendimiento en ventas.
Está desarrollando un proyecto para el libro: Es más fácil criar niños fuertes que reparar adultos rotos.
Su eslogan es: El poder de leer.

Nini J. Gutierrez
Nini J. Gutiérrez G.

Nini J. Gutiérrez G., máster en Ciencias Administrativas Diplomacia y Relaciones internacionales, asesora de finanzas e inversiones en Nueva York, empresaria, polifacética y creadora de la Cumbre Mundial de Mujeres, actualmente es la Directora General de todos los programas dirigidos por esta organización.
Vive en Estados Unidos, y durante seis años ha dado a conocer más de 100 historias de latinos líderes y emprendedores a través de la Cumbre Mundial de Mujeres, desafíos para las mujeres en el siglo XXI y el futuro, evento bilingüe español y en inglés.
La dicha cumbre nace en el año 2015 en New York, Estados Unidos, con el apoyo de la Mesa Directiva de la Fundación Acción Mujer en Latinoamérica (FAM), Organización Super mujer y otras organizaciones gubernamentales y no gubernamentales.
Se realizó la primera edición en el año 2016 en la ciudad de Bogotá, Colombia; llevándose a cabo seis ediciones hasta la fecha.

Nohemi Quintanilla
Mimi Quintanilla Reyes

Es sanadora pránica, reikista, biodescodificadora, astróloga y tarotista, hace barras de acces, thetahealing, péndulo terapéutico y método Yuen con especialidad en fortalecimientos cuánticos.
Mimi, como le dicen de cariño, nació en México, pero voló y se desarrolló en Costa Rica, tiene 54 años y dos hijos, es licenciada en Turismo, de profesión, y bruja de corazón.
Es locutora comercial y tiene un programa de radio que está cumpliendo tres años al aire, llamado Portal de Luz, Donde la Magia también se ve.
Mucha gente maravillosa la rodea y la llena de amor, gracias a su trabajo, es agradecida con el universo. MEYCE ha sido un parte aguas en su vida y hoy la honra tomándola en cuenta para este gran proyecto.
Así es ella… Mimi, brilla Siempre.
Redes Sociales

Nora Tinajero
Nora Patricia Tinajero

Es maestra de Inglés por el ITTT International TEFL/TESOL
Nora Patricia Tinajero es la tercera de diez hijos, originaria de Guanajuato, México; actualmente, radica en Austin, Texas. Es una mujer felizmente casada con un hombre que considera maravilloso, tienen una hija, que es su más grande tesoro. Una mujer muy curiosa, siempre buscando algo nuevo que aprender. El conocimiento es algo que le ha abierto muchas puertas y quiere seguir aprendiendo cosas nuevas hasta el último día de su vida. La curiosidad en su vida la ha llevado a tomar clases de todo tipo, desde decoración de pasteles, herbolaria, misticismo, etc. Le encanta saber el porqué de las cosas. Se describe como una autodidacta empedernida
Actualmente, trabaja en una empresa conocida internacionalmente dedicada a la hospitalidad. Se está capacitando para poder emprender desde casa y así ser parte de la educación virtual. Es la creadora de la plataforma English in Expansion y también administradora de la plataforma MEYCE. Considera que es un gran honor ser parte de esta comunidad maravillosa.

Norma Gutierrez
Norma Leticia Gutiérrez Ortiz

Maestra jubilada de los niveles de educación preescolar y educación especial
Norma Leticia Gutiérrez Ortiz nació en la ciudad de Mexicali, Baja California, México, el 28 de abril de 1958. Maestra jubilada de los niveles de educación preescolar y educación especial, en los cuales laboró de manera ininterrumpida por espacio de 38 años, ofreciendo su trabajo en diversos centros educativos. Fue fundadora de un jardín de niños en el ejido Toluca del Valle de Mexicali, en 1978. Durante su etapa laboral, participó en diferentes momentos en concursos de poesía, destacando en dos ocasiones al ser finalista con un poema alusivo al Día del Maestro en 1996, obteniendo el décimo lugar entre más de cien competidores; en el año 2004, participó en un ensayo literario sobre calidad educativa, obteniendo el segundo lugar a nivel estatal.
Actualmente, es autora de dos libros: Alma, corazón y vida, que vio la luz el 4 de diciembre del 2020, y Tiempos de gratitud, lanzado el 14 de septiembre del 2022 por Comunicación Global Design, alcanzando el rango de Best Seller. Es autora de más de 250 frases, que se encuentran disponibles en la página Escritora Norma Gutiérrez; fue conductora de un programa en el canal de Reinventarse, de Facebook, por espacio de nueve meses, de agosto de 2021 a junio del 2022. También escribió artículos por algún tiempo en la revista: Reconocer Magazine. Actualmente, se mantiene vigente participando en eventos culturales, impartiendo conferencias en su localidad, además de tener, al momento, entrevistas que le han hecho reconocidas personalidades del apasionante mundo de las letras.
Redes Sociales

Oleda Maldonado
OLEDA JOSEFINA MALDONADO

es CEO de Reinventarse, plataforma para el empoderamiento de las personas y sus marcas. Directora General de Reconocer Magazine, revista digital
Oleda Josefina Maldonado De los Santos, nacida en República Dominicana. Actualmente vive en México, con el privilegio de ser madre de dos varones: Michelle y Iam Mogollón Maldonado. En Venezuela a los 19 años inició como asesora en el grupo JOM, multinacional colombiana, y durante 25 años aprendió todo lo relacionado en ventas y entrenamiento de equipos comerciales de alto rendimiento, lo que la llevó a un cargo de Directora Internacional en Venezuela, México, Colombia, Panamá y República Dominicana, y a certificarse como Life Coach por la ICL (International Coaching Leader Ship).
En la actualidad es CEO de Reinventarse, plataforma para el empoderamiento de las personas y sus marcas. Directora General de Reconocer Magazine, revista digital. Es miembro John Maxwell español, obtuvo doble certificación de Coaching en AIAC (Academia Interamericana de Coaching), maestra de ceremonias, conductora en Proyéctate radio, donde entrevista a escritores. En la plataforma de Reinventarse, durante la pandemia en 2020 y 2021, ha entrevistado a 500 personalidades. Es directora de comunicación y afiliación de la cámara de comercio CDMX (CANACO) ante la alcaldía Cuauhtémoc. Fue reconocida por la fundación Forjadores de México por su trayectoria de cuatro años en Reinventarse.mx. El propósito de Oleda es impactar a 1,000,000 de internautas para el 2030 en su plataforma, así como ser un medio de enlace efectivo para el empoderamiento de las personas, sus marcas y su propósito de vida.
Su lema: “No es tu ADN, es tu actitud”.

Paola Castro
PAOLA ANDREA CASTRO

Paola Andrea Castro es una estratega de marketing, coach, conferencista, coautora, empresaria y directora general de la Agencia Digital Klic, empresa de mercadotecnia para hispanos en los Estados Unidos
También es creadora de su marca personal Paula Castro Coaching, donde se destaca como experta en social media. Cuenta con más de 11 años de experiencia en el sector de marketing y ventas; ha realizado talleres y conferencias sobre redes sociales, construcción de negocios digitales y estrategias en la comunicación dirigida al cliente online.
Recibió el título profesional como Mercadóloga por parte de la Universidad Central de Colombia, donde también realizó un posgrado en Gerencia Empresarial, posteriormente hizo un diplomado en Marketing Digital; adicionalmente lidera un club de lectura de motivación y empoderamiento, siempre está en continuo aprendizaje con expertos de la industria, ya que esto le permite optimizar sus destrezas y talentos a nivel personal y profesional.

Patricia Villareal
Norma Leticia Gutiérrez Ortiz

Maestra jubilada de los niveles de educación preescolar y educación especial
Norma Leticia Gutiérrez Ortiz nació en la ciudad de Mexicali, Baja California, México, el 28 de abril de 1958. Maestra jubilada de los niveles de educación preescolar y educación especial, en los cuales laboró de manera ininterrumpida por espacio de 38 años, ofreciendo su trabajo en diversos centros educativos. Fue fundadora de un jardín de niños en el ejido Toluca del Valle de Mexicali, en 1978. Durante su etapa laboral, participó en diferentes momentos en concursos de poesía, destacando en dos ocasiones al ser finalista con un poema alusivo al Día del Maestro en 1996, obteniendo el décimo lugar entre más de cien competidores; en el año 2004, participó en un ensayo literario sobre calidad educativa, obteniendo el segundo lugar a nivel estatal.
Actualmente, es autora de dos libros: Alma, corazón y vida, que vio la luz el 4 de diciembre del 2020, y Tiempos de gratitud, lanzado el 14 de septiembre del 2022 por Comunicación Global Design, alcanzando el rango de Best Seller. Es autora de más de 250 frases, que se encuentran disponibles en la página Escritora Norma Gutiérrez; fue conductora de un programa en el canal de Reinventarse, de Facebook, por espacio de nueve meses, de agosto de 2021 a junio del 2022. También escribió artículos por algún tiempo en la revista: Reconocer Magazine. Actualmente, se mantiene vigente participando en eventos culturales, impartiendo conferencias en su localidad, además de tener, al momento, entrevistas que le han hecho reconocidas personalidades del apasionante mundo de las letras.
Redes Sociales

Reyna Genao
REYNA GENAO

Líder y embajadora de la comunidad El secreto de un futuro mejor, fundada por Yanilda Estrella, en donde junto a otras líderes y personas promueven a mujeres a construir su mejor versión desde el amor de Dios.
Reyna Genao nació en Montecristi, República Dominicana, el 8 de septiembre de 1990.
De padres dominicanos. Emigró a los Estados Unidos en el 2005, a los 15 años, con su madre y hermano mellizo para tener una mejor calidad de vida. Terminó su bachillerato en la escuela Gregorio Luperón H.S, en Manhattan, NY. En el 2008 entró a Hostos Community College para estudiar Higienista Dental, pero en el 2010 cerraron el programa clínico, lo que la obligó a cambiar de carrera. En el 2016 obtuvo una licenciatura en Administración Hospitalaria en la Universidad Monroe College, carrera que nunca ha ejercido. En la actualidad es una paralegal y administradora para una firma de abogados en Nueva York. Ha desempeñado esta profesión y rol por más de siete años.
Agente de seguros de vida y reparación de crédito, licenciada en el estado de Nueva York. Fundadora y CEO de Genao Financial, donde educa y asesora a las familias latinas en los Estados Unidos a proteger adecuadamente a sus familias, estar libre de deudas y obtener una mejor calidad de vida y libertad financiera.
Esposa, madre, hija, hermana y una gran amiga, ha buscado siempre intensificar el tiempo de su profesión y vida personal para sacarle el máximo provecho a toda actividad que realice.
Reyna es una mujer apasionada en motivar a otras mujeres a creer en ellas mismas y a fomentar su amor propio. Se caracteriza por siempre ser positiva y llevar una sonrisa en su rostro siempre. Todo el que está a su alrededor ama estar al lado de ella porque con su alegría y positivismo contagia a todos, su luz y buena vibra son inigualables

Samantha Ledezma
Samantha Ledezma Montenegro

Escritora
Samantha Ledezma Montenegro. Nacida en Monterey, NL., y radicada en Austin. Tx. desde hace algunos años.
Empieza su carrera actoral en el año 2010, con una compañía de teatro local con la que obtiene sus primeros éxitos, y es en el año 2014 cuando decide lanzarse a la aventura de incursionar como productora independiente, creando su propia compañía: CreArte Producciones. Negocio para tres es el nombre de su primera obra, donde, además de actuar, dirigir y producir, se estrena como escritora; este primer proyecto trajo consigo llenos totales y aplausos de pie de parte de un público, que no solo le daba la bienvenida a este nuevo talento, sino que también abría su corazón para arroparla en él, desde entonces y para siempre.
Por su sencillez y calidad humana, Samantha se ha ganado el aprecio y respeto de la comunidad y su talento la ha posicionado como el referente más destacado en lo que a la escena teatral se refiere.
Obras:
- Mujeres trabajando.
- Octavo piso.
- Irreverente.
- El conejo saltarín.
- Noches de variedad.
- Día de muertos.
- ¡Viva la Vida!
- Choque de trenes.
- Hombres.
- Malas compañías.
- Friducha de mis amores.
- La vida en rosa.
- Noche de comedia.
- Programa de tv: Cafecito con azteca.
- Programa en línea: Tabú.
- Radio: Radio mujer.

Sandra M. Orellana
Sandra M. Orellana-Cárdenas

Contadora en Long Island
Sandra Orellana es una exitosa contadora en Long Island, NY, con más de 16 años de experiencia en las áreas de Contabilidad e Income Taxes para pequeños negocios. Sandra emigró a Estados Unidos a los 12 años, desde Ecuador, al pueblo de Patchogue, NY, Estados Unidos. Continuó sus estudios en Patchogue Medford District y se graduó de contadora en el 2008 de la Universidad Dowling College. Ella fundó su propia firma de contadores en el 2012: S.O. Accounting & Consulting LLC. Sandra es madre de tres niños, esposa y vive en el estado de NY con su familia. Junto con su esposo, también son inversionistas de real estate.
www.soaccountants.com
Redes Sociales

Sandra Dueñas
Sandra Fernanda Dueñas Almaguer

Médico estético y empresaria con una comunidad en redes sociales de más de 800 000 personas interesadas en tratamientos médicos estéticos a nivel mundial.
Sandra Fernanda Dueñas Almaguer es Médico estético y empresaria con una comunidad en redes sociales de más de 800 000 personas interesadas en tratamientos médicos estéticos a nivel mundial. Obtención de múltiples reconocimientos de mérito académico en Medicina General y en Medicina Estética. Nombramiento como Doctor Honoris Causa del Claustro Doctoral Iberoamericano, galardonada con el reconocimiento Forjadores de México y Premio Internacional del Liderazgo de la Mujer como mujer empresaria y médico influyente en el ámbito de la belleza.
Actualmente, se encuentra en la redacción y participación como coautora del libro Expertos globales en belleza integral, segunda edición, y su crecimiento exponencial la ha llevado a tener, como única dueña, su clínica integral en la segunda zona más costosa de Latinoamérica en Ciudad de México, ofreciendo tratamientos médicos estéticos con un enfoque holístico y con tecnología de punta internacional a su edad de 27 años.
Recibió el premio Gold Business Woman de Madrid en el 2022.

Sandra Smith
Sandra Smith

Coach transformacional y en estrategia de vida, autora del libro Si me amas, ¿por qué me lastimas?
Sandra Smith es coach transformacional y en estrategia de vida, autora del libro Si me amas, ¿por qué me lastimas? Sandra emigró a los Estados Unidos a los 26 años, donde continuó sus estudios secundarios y obtuvo un título como paralegal, se graduó de la universidad con un bachillerato en estudios legales de los Estados Unidos y recibió un doctorado de honor en marzo de 2022. Sandra cuenta con más de 10 años de experiencia en Recursos Humanos, coach y entrenadora corporativa.
Sandra Smith logró cambiar su propio destino de una manera radical, a pesar de la adversidad, y en su papel de coach ayuda a otras mujeres a trabajar el cambio deseado en sí mismas.

Sasha V. Quintanilla
SASHA V. QUINTANILLA

Tiene una licenciatura en Ciencias en Finanzas de S.U.N.Y. Old Westbury, y una certificación en Marketing digital y de redes sociales de Hofstra University.
Sasha V. Quintanilla nació en Mineola, Nueva York. Creció entre las costumbres salvadoreñas y ecuatorianas. Ha radicado toda su vida en Long Island.
Como administradora de eventos, ha ayudado en la planificación de las elecciones de la junta escolar local. Ha estado comprometida con su comunidad parroquial local como mentora del grupo de jóvenes hispanos, así como miembro del comité para la celebración del centenario de la escuela parroquial local. También ha dedicado su tiempo a ser voluntaria en organizaciones como Big Brother Big Sister y Habitat for Humanity.
Junto a su esposo y sus dos hijos, a Sasha le gusta disfrutar divirtiéndose en cualquier playa, nadar, esquiar, hacer tirolesa, visitar a su familia en la Florida y viajar alrededor del mundo. También le encanta descubrir nuevos restaurantes con sus amigas.
“La mujer que sigue a la multitud por lo general no llega más allá de la multitud. La mujer que camina por sí sola es probable que se encuentre en lugares en los que nadie ha estado antes” (Albert Einstein).

Sheridel Sevilla
Sheridel Sevilla

Empresaria
Sheridel Sevilla (34 años de edad) es originaria de Santiago de Querétaro, México, emigró a EU en el 2001, con solo quince años, comenzando su carrera en el rango de belleza a los dieciséis como autodidáctica, obteniendo su primera certificación profesional en el 2007 y convirtiéndose en la primera instructora Mexicana del Instituto Americano de Cosméticos Intradermales en el 2011 y la más joven en la ciudad de Austin, Texas. Tres años después abrió la primera escuela de micropigmentación, maquillaje permanente, tradicional y aerógrafo: Beauty Couture School & Medspa, dándole oportunidad de graduarse a cientos de mujeres con títulos internacionales para comenzar sus propios negocios en USA, México y otros países.
Beauty Couture School & Medspa ha sido inspiración y puerta para generaciones en la industria. Sheridel ha teniendo una presencia sobresaliente en la comunidad hispana con participaciones de entrevistas, reportajes, revistas locales, periódicos, televisión, radio y su historia altruista de reconstrucción de areola y pezón mamario gratuito para mujeres con cáncer, que ofrece desde el 2010, que han sido reconocidos en primeras planas. Una de las historias destacadas en su vida fue Tatuajes de Esperanza, en Univisión, un reportaje de tres días de cobertura y nominada a los Emmy Awards.
Actualmente cuenta con un equipo profesional donde ofrece el servicio, fue reconocida como la primera fuente del Consulado General de México en ventanilla de salud, y continúa apoyando a grupos de mujeres y niños con cáncer, también es vicepresidenta de Apoyando a un Angel Foundation, organización sin fines de lucro donde ingresó desde el 2016, teniendo el objetivo de ayudar a mejorar la calidad de vida de personas en necesidad, especialmente de todas aquellas mujeres que se encuentran en la lucha de vivir mejor y sacar a sus familias adelante con la meta principal de ofrecer becas escolares a jóvenes que no cuentan con los recursos para cursar carreras técnicas o universitarias.
Sheridel continúa con una pasión imparable en su carrera, cuenta con una maestría en Inyectología Médico Estético facial y corporal, hasta el día de hoy cuenta con treinta y ocho títulos internacionales y actualmente sigue en la universidad Italiana Bocconi para Gerencia en compañías de Moda y Lujo, una de las razones que la impulsó a convertirse en CEO de VB FashionWeek y crear el movimiento “Mujeres Couture Podcast”, también colabora como contribuidora y productora para Reporte Sports, colabora con plataformas para mujeres, como Mujeres Emprendedoras y con Espíritu, y continúa generando ayuda comunitaria envuelta de muchas formas, para niños principalmente, y hace dos años para personas con pérdida de alguna extremidad. Es una mujer de familia, felizmente hija, esposa y madre de dos pequeñas, a quienes trata de mantener lo más cerca posible en todas sus actividades, su lema principal siempre ha sido “primero la familia”.

Solia Centeno
SOLIA CENTENO DE BAGLIVO

Distribuidora independiente de productos de nutrición desde el año 2010, desarrolla liderazgo en ventas y formación de equipos en multinivel, networking y mercadeo en redes en la industria del Bienestar Herbalife, con cumplimiento de metas de producción durante siete años consecutivos (2010-2017).
Solia María Centeno de Baglivo, Boliviana. Nacida en Montero (05/04/74), Departamento de Santa Cruz, casada y madre de dos hijos, licenciada en Ciencias Jurídicas (21/Jun/1999) por la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno de Santa Cruz, de profesión abogada (12/Julio/1999). Fue asesora jurídica y comercial externa (1995 a 2009) en diez entidades financieras de su ciudad, fue asesora de empresas privadas del rubro inmobiliario y comercial (2001 a 2009). Ex asesora jurídica en dos Consulados de su ciudad (Argentina y Uruguay 2004 a 2006).
Participó en el documental “Un crimen llamado educación” (31/Oct/2016) de Jurgen Klaric. Embajadora de la Fundación Educativa Digital BiiaLab, en Bolivia, y activista del cambio del sistema educativo (2016 a la fecha). Certificada por Jurgen Klaric como “Master Training en Neuroventas” y en “Neurooratoria” (2017). Luego de tres años de voluntariado recibe el reconocimiento de “Embajadora de Corazón Biia” en la EXPOBET de Bogotá (29/Junio/2019) por servicio altruista.
Life Coach certificada, escritora, bloguera, conferencista, investigadora, docente en plataformas educativas digitales, desarrolla entrenamientos, cursos y conferencias con enfoque en autoconocimiento, crecimiento personal, desarrollo del ser y cambio del sistema educativo. Entrevistada por plataformas educativas y programas internacionales virtuales de Bolivia, Colombia, México, Perú, Argentina, Uruguay, Venezuela, USA y Noruega en español.
Autora del blog Limpiando la oscuridad del alma en su web www.soliacenteno.com. Desarrolla servicio social educativo en su grupo virtual Sanando heridas emocionales (Facebook).
Tiene dos libros publicados como autora: La muerte fue la liberación (31/09/2017) en Amazon y Sobreviviendo al sistema educativo en tapa blanda (01/06/2020) y en digital (10/07/2020) en Hotmart.
Coautora y colaboradora en dos series de libros best sellers en EU y México: en el primer libro de la serie Mujeres Dreams Boss (2021) junto a 27 mujeres bajo la dirección de Beth Casaponsa y en el segundo libro de la serie Mujeres que se atreven y superan límites (2021) junto a 30 mujeres bajo la dirección de Alba Letycia y Deyanira Martínez.
Miembro virtual (2021) del Centro Noájida Mundial “Brit Olam” con sede en Jerusalén, Israel.

Sonia Aleman
SONIA ALEMÁN GARIBAY

Licenciada en Psicología con especialidad en Educación Emprendedora, empresaria, motivadora, con experiencia en relaciones públicas y lo relacionado a la organización y logística de eventos. Imparte cursos y talleres para niños, adolescentes y padres.
Certificada ante la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en: Prevención y Autolesión y el Suicidio: Empoderamiento de los Profesionales de Atención Primaria de la Salud. Primera Ayuda Psicológica (PAP) en el manejo de emergencias. Salud Mental en los Primeros Respondientes 2020.
Participó en el Centro de Integración Juvenil A.C. (CIJ), la cual es una asociación civil no lucrativa incorporada al sector salud con el objetivo de atender las adicciones entre los jóvenes, mediante programas de prevención, tratamiento para mejorar la calidad de vida de la población
Es una mujer fuerte y valiente, ama estar en familia y compartir con los demás, es amorosa y apasionada de la vida, le fascina escribir, es amante del arte como la pintura, el baile, la música y vive infinitamente agradecida con Dios y la vida.
“El sentido de la vida para mí está en el servicio y amor a los demás; que mi vida y lo que he vivido toque la vida de otros y a la vez dejarme alcanzar por los demás, esa es mi misión de vida”
Su lema: Siempre en el mayor bien.

Susan Arenas
SUSAN ARENAS

Diseñadora de maquillaje profesional y negocios, especialista en novias. Egresada del Instituto Cristina Cuéllar, certificada en permanent Make up techniques con PMU trainer Instituto Sugey Munguía.
Susana Arenas. Nacida en México hace 46 años, originaria del Estado de México. Mamá de tres hijos; su mejor momento: la comida platicando con ellos. Hija de padres comerciantes y a su vez comerciante innata. Desde muy joven comenzó a emprender y trabajar para el networking. Dueña y socia de grupo NSU. Diseñadora de maquillaje profesional y negocios, especialista en novias. Egresada del Instituto Cristina Cuéllar, certificada en permanent Make up techniques con PMU trainer Instituto Sugey Munguía. Diplomado en maquillaje con aerógrafo. Actualmente está por terminar el diplomado de peinado profesional. Certificada bajo el estándar de competencia en excelencia laboral.
Intuitiva, perseverante y con la mejor actitud, le gusta viajar con su compañero de vida, conocer y aprender de los lugares donde va. Su lema: “Progresar y ser feliz haciendo lo que más amas”.
Redes Sociales

Tere Carrillo
Tere Carrillo

Licenciada en Enfermería, profesora de Educación Integral con posgrado en Dificultad del Aprendizaje, con licencia de Terapeuta de Masaje del estado de Texas e instructora certificada, asistente de cirugía y especialista en procesos médicos posoperatorios, CEO de Tere Carrillo
Cuando piensan en una mujer venezolana, inmediatamente nos asocian con belleza, petróleo y Mar Caribe… y sí, es que así somos los venezolanos, producto del mestizaje. Tere Carrillo no es la excepción, con sus raíces en una familia de negros y blancos, criada a la orilla del mar, con una pasión imparable por la lectura y el conocimiento. Creció en la guaira (principal puerto de entrada en Venezuela), siendo la hermana mayor entre tres hermanos inmediatos, con una madre divorciada y unos abuelos siempre presentes. Durante su adolescencia, la familia se trasladó a la hermosa isla de Margarita, donde completó su formación académica, alcanzando diferentes títulos.
En medio de la crisis política y económica de Venezuela, una vez más, la familia se ve en la necesidad de migrar, pero en esta ocasión, a los Estados Unidos, donde toca comenzar desde cero, y es ahí donde inició su etapa más inmediata, bueno… hace ya unos cuantos años, cargados de incontables cambios, experiencias y el ir y venir de muchas personas, que a veces buenas y a veces no tanto, aunque todas dejando huellas en su vida.
Teresa Carrillo, licenciada en Enfermería, profesora de Educación Integral con posgrado en Dificultad del Aprendizaje, con licencia de Terapeuta de Masaje del estado de Texas e instructora certificada, asistente de cirugía y especialista en procesos médicos posoperatorios, CEO de Tere Carrillo, en donde desarrolla personalmente toda la instrucción de sus futuras terapeutas, voluntaria de varias organizaciones sin fines lucro, que apoyan el desarrollo de la mujeres hispanas y promotora de una mejor alimentación para niños de escasos recursos, gracias a la Fundación EVA, en su país natal.
Con una visión estrechamente relacionada con la educación y calidad de servicio, se ha propuesto determinadamente a estudiar y nutrirse de conocimientos, que es el reflejo de su éxito, todo ello acompañado, por supuesto, por el esfuerzo del equipo que la acompaña; en su desarrollo como instructora, se encarga de pulir todos los detalles para que sus alumnas estén listas, de manera que sus emprendimientos sean también historias de éxito. Coautora del best seller Recetas con sentido y colaboradora de diferentes magazines y pódcast tanto en EU como en Venezuela, en donde se encuentra desarrollando un programa educativo de la mano de varias alcaldías, donde instruirá en talleres cortos de formación, para que madres solteras tengan una profesión sustentable y, con ello, puedan alcanzar independencia económica, pues como fiel creyente del empoderamiento femenino, apuesta al desarrollo de la mujer como pilar de la comunidad; una mujer capacitada, fuerte mental, espiritual y físicamente saludable es una mujer capaz de cambiar la historia y el destino, no solo de su familia, sino de una comunidad entera.
WhatsApp: (512)679.6589

Tina Enriquez
Tina Enriquez

Solista
Tina es una solista, interpretando una variedad de canciones románticas rancheras, canciones de su propio disco compacto Con sabor a cumbia y otras cumbias mexicanas.
Tina empezó a cantar y tocar la guitarra a una temprana edad y participó en rondallas en la secundaria y la iglesia.
Antes de lanzar su carrera de cantante solista, Tina cantaba en lugares de karaoke y open mics en Austin, Tx; Port Arkansas y Corpus Christi.
A Tina la han invitado al escenario a cantar con otras bandas como la Sonora Dinamita de Carlitos Xivir en sus presentaciones.
En su corta carrera artística, Tina ha cantado en el área de Austin en distintos lugares, como restaurantes bares Jamaicas, así como en algunas iglesias y eventos a beneficio y familiares.
En abril del 2019, Tina participó en un evento para beneficio del Huracán Harvey en Arkansas Pass, Tx, que incluyó bandas musicales del área de Corpus Christi.
Tina lanzó su primer CD Con sabor a cumbia en agosto del 2018. El disco contiene cuatro canciones clásicas de México y tres de su propia inspiración, todas al estilo de cumbia, su primer video musical, Quiero que te vayas, se encuentra en su canal de YouTube: Tina Enriquez Music Texas, ahí puedes encontrar otros videos de su música y presentaciones.
En su corta carrera artística, Tina ha cantado en el área de Austin en distintos lugares, como restaurantes bares Jamaicas, así como en algunas iglesias y eventos a beneficio y familiares.
En abril del 2019, Tina participó en un evento para beneficio del Huracán Harvey en Arkansas Pass, Tx, que incluyó bandas musicales del área de Corpus Christi.
Tina lanzó su primer CD Con sabor a cumbia en agosto del 2018. El disco contiene cuatro canciones clásicas de México y tres de su propia inspiración, todas al estilo de cumbia, su primer video musical, Quiero que te vayas, se encuentra en su canal de YouTube: Tina Enriquez Music Texas, ahí puedes encontrar otros videos de su música y presentaciones.
Con sabor a cumbia se encuentra en venta en Waterloo Record, esquina de Lamar y Calle 5, en Austin, Tx, y está disponible en 150 plataformas digitales, como iTunes, Google Play, Amazon, Spotify, YouTube y muchas más.
